Atención al Cliente: +34 957 310 210
ENVÍO GRATIS en pedidos de más de 50€
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Libros de abogacía y otros procesos en Basconfer
La Ley de Competencia Desleal (LCD) constituye una norma de rango singular, propia de una disciplina tan específica como la que regula y que el legislador denomina «de importancia capital», por tanto, una Ley de gran calado ?tanto sustantivo como procesal? que exige un particular dominio de este sector específico del Derecho Mercantil y del Derecho Procesal.
En la relación que existe entre el beneficio de la justicia gratuita y las costas, lo primero que llama la atención es que difícilmente pueden existir en el ámbito del derecho procesal dos conceptos que aparentemente sean más opuestos
En la obra Jurisprudencia y doctrina: incidencia de la doctrina en las resoluciones judiciales, se recopilan una buena parte de los trabajos de investigación realizados en el seno del proyecto de investigación Jurisprudencia y doctrina: incidencia de la doctrina española en las resoluciones judiciales de los órdenes civil, penal y laboral, financiado...
En la obra se desarrolla el análisis de una cuestión fundamental para el derecho de defensa en los procesos y procedimientos sancionadores, como es la determinación de las condiciones y exigencias que debe reunir la ...
La presente obra pretende ofrecer una visión global sobre los modelos de solución de litigios disponibles en España. Ello incluye tanto los medios alternativos (ADR) como la justicia estatal. El punto de arranque de la
Libros de texto para todas las especialidades de Derecho, Criminología, Economía y Sociología
El secreto profesional y el deber de confidencialidad, así como la protección de datos de carácter personal, constituyen elementos fundamentales dentro de los diversos derechos y obligaciones que revisten la exigencia ética del ejercicio diario del abogado.
Esta obra contiene un inventario de 250 preguntas ordenadas temáticamente y por materias, que ofrecen respuesta a los múltiples problemas de naturaleza sustantiva y procesal a los que se enfrentan los profesionales del Derecho.
La obra ofrece una perspectiva actual de la normativa que regula la actuación profesional de los Abogados, incluyendo los principios que la inspiran y las particularidades
50 Reglas, Consejos y Recomendaciones Para un Interrogatorio Eficaz
I Congreso Internacional de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas. Murcia, 2018
¿Qué significa motivar una resolución judicial? ¿Cómo se motiva correctamente una resolución judicial? ¿Cuándo debemos entender que una resolución judicial no está bien motivada? Sin duda, estamos ante las preguntas fundamentales a las que trata ...
El Abogado Líder cuenta el desarrollo profesional de su autor y como conseguir triunfar en esta difícil profesión más allá con las habilidades e intelecto de cada jurista. El estudio sólido de la ley, adaptarse ...
Las principales cuestiones del ámbito civil, penal, contencioso, laboral, mercantil en un único volumen en el que el usuario puede encontrar
Resumen de los primera treinta años de jurisprudencia de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (1988-2017)
El presente trabajo lleva a cabo algo que todavía no se había hecho: un estudio doctrinal del derecho a la tutela judicial efectiva desde la perspectiva del Derecho constitucional que, al mismo tiempo, sea útil ...
El Abogado desempeña una función trascendental e irremplazable en un Estado de Derecho. Es un elemento imprescindible para la realización de la Justicia, ya que garantiza la necesaria información y asesoramiento al cliente, la contradicción, ...
Este libro reúne el contenido de otros anteriores que jalonan, por un lado, la trayectoria de D. Luis Martí Mingarro, y por otro su percepción de que sobre la tarea común de los juristas de ...
El derecho de defensa constituye el bastión infranqueable que debe imperar en un Estado de Derecho, su respeto y protección han de guiar al legislador cuando aborda la regulación de las medidas de investigación penal.
"Retórica de la virtud" es el término con el que la autora denomina a una teoría clásica, desarrollada por Cicerón y Quintiliano, que promueve la adquisición por parte de la abogacía de una amplia cultura ...
Loading...
Etiquetas