Atención al Cliente: +34 957 310 210
ENVÍO GRATIS en pedidos de más de 50€
9788491977124
Nuevo
Esta monografía analiza uno de los elementos esenciales del contrato de seguro, el interés. Cuestionado, la doctrina discrepa sobre su función como también su esencialidad, máxime en algunas modalidades del contrato. Desde aproximaciones económicas, pecuniares, ...
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Compra por teléfono: 957 310 210
Entrega en 24-48h
Devolución 100% garantizada
Pago 100% seguro
Al comprar este producto puede obtener hasta 7 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 7 points que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,70 €.
Esta monografía analiza uno de los elementos esenciales del contrato de seguro, el interés. Cuestionado, la doctrina discrepa sobre su función como también su esencialidad, máxime en algunas modalidades del contrato. Desde aproximaciones económicas, pecuniares, jurídicas, afectivas y morales el autor rescribe los parámetros y nervio del interés.
- Análisis económico, jurídico y afectivo del interés
- Enfoques económicos y valoración del interés
- Virtualidad del principio indemnizatorio
Destinado a Profesionales del derecho mercantil, entidades aseguradoras y distribuidores de seguros.
Capítulo 1. CAPÍTULO PRIMERO
I. El interés, ¿objeto del contrato de seguro?
II. La esencialidad del interés
III. El interés asegurable en los seguros contra daños y seguros patrimoniales
IV. El interés en los seguros de personas. El interés en la vida, la propia y la ajena
V. El interés en los seguros de asistencia
VI. El interés en el seguro marítimo
VII. La ausencia de definición legal
VIII. Interés económico, jurídico y efectivo moral
IX. Un concepto de interés
X. Interés objetivo
XI. Interés subjetivo en el contrato de seguro. Del monointerés al interés concurrente y múltiple
XII. Interés en los seguros por cuenta ajena
Capítulo 2. LA INTERRELACIÓN RIESGO/INTERÉS. EL PERÍMETRO ENTRE LA CAUSA Y EL OBJETO DEL CONTRATO DE SEGURO
I. El riesgo
Capítulo 3. CAPÍTULO TERCERO
I. Existencia y consistencia del interés, momento, transmisión y valor del interés
II. Concurrencia o pluralidad de intereses
III. Una dualidad interesada: el objeto asegurado y el objeto del contrato de seguro
IV. La disociación entre interés y suma asegurada. De la plenitud del seguro a la situación del infraseguro y sobreseguro
V. Principio indemnizatorio vs. prohibición de enriquecimiento
VI. Pólizas tasadas o estimadas. Franquicias
VII. La variabilidad del valor del interés a lo largo de la vida del seguro
VIII. La virtualidad de la regla proporcional
IX. Los Seguros cumulativos, los coaseguros y la concurrencia de aseguradoras
X. El coaseguro
XI. La subrogación de la aseguradora
XII. El reaseguro
Fecha de edición | 1ª edición Julio 2018 |
Paginas | 620 |
Editorial | Cívitas |
Autor | Abel B.Veiga Copo |
Como la mayoría de las webs utilizamos cookies para facilitar la navegación y conseguir estadísticas. Si continúas navegando por la web entenderemos que estás conforme con su uso. Más información.