Derecho de la función pública
DykinsonRégimen jurídico de los funcionarios públicos
La situación de pandemia y crisis sanitaria y el confinamiento vivido han constituido una oportunidad inigualable para ordenar y actualizar el Derecho de la Función Pública que ve, ahora, su duodécima edición con la misma esencia y funcionalidad de la primera edición. Se trataba entonces y se trata ahora de poner a disposición del púbico un texto ordenado, sistematizado y con la mayor parte de la información posible sobre el régimen del empleo público.
El impulso y la ilusión colectiva que, en 2007 se produce como consecuencia del EBEP se ha ido difuminando y perdiendo intensidad porque la reforma y el impulso de la Administración Pública es recurrentemente una cuestión que aparece en algún momento en las agendas públicas pero que silenciosamente tiende a desaparecer de las mismas sin que realmente los gobiernos sientan la necesidad de optimizar sus funcionamientos y sus esquemas de organización.
El empleo público (como el mundo del trabajo en general) está llamado a una profunda transformación en los próximos años que ponga a salvo los servicios de la crisis sanitaria y permita la integración de esfuerzos para la prestación de los que resulten esenciales. El paso al teletrabajo y el influjo de las nuevas tecnologías van a transformar la demanda de los ciudadanos y, por ende, las pautas de actuación de los empleados públicos y de prestación de los servicios públicos. Integrar y asumir esta transformación es uno de los retos esenciales y novedosos que nos esperan y que precisan de esfuerzo y liderazgo, hasta ahora, desconocidos.
ÍNDICE
CAPÍTULO I. PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA EVOLUCIÓN LEGISLATIVA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO II. LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO III. EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
CAPÍTULO IV. ELEMENTOS INSTRUMENTALES DEL EMPLEO PÚBLICO
CAPÍTULO V. ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA RELACIÓN DE EMPLEADO PÚBLICO
CAPÍTULO VI. DERECHOS INDIVIDUALES
CAPÍTULO VII. EL RÉGIMEN DE RETRIBUCIONES
CAPÍTULO VIII. LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y MOVILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS
CAPÍTULO IX. LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS
CAPÍTULO X. LOS DERECHOS DE EJERCICIO COLECTIVO
CAPÍTULO XI. LOS DEBERES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS
CAPÍTULO XII. EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO
CAPÍTULO XIII. LAS INCOMPATIBILIDADES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
CAPÍTULO XIV. EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO XV. REVISIÓN JURISDICCIONAL (I). EL PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE PERSONAL
- Autor
- Alberto Palomar Olmeda
- Paginas
- 930
- Editorial
- Dykinson
- Fecha de edición
- 12ª edición Diciembre 2020