Atención al Cliente: +34 957 310 210
ENVÍO GRATIS en pedidos de más de 50€
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Libros de ensayo en Basconfer
" Cierto bengalí adinerado, de nombre Tagore , escribió Sir Frederick Pollok al juez Oliver Wendell Holmes en 1893, tuvo un hijo que se convirtió al cristianismo. Por tal motivo lo desheredó... y dejó su...
La sociedad, decían los economistas del siglo XVIII, se organiza conforme a leyes naturales, cuya esencia es la justicia y la utilidad. Guando se desatiende a esas leyes la sociedad padece; cuando se las respeta
El trasfondo histórico y filosófico de tu obra es en sí de antología. Pero tú das unos pasos más allá de los estudios de moda en sí valiosos que se van acumulando sobre la filosofía
El filósofo Rafael Gambra hizo carne propia la filosofía perenne, que expuso de modo original y ajeno a la técnica escolástica. Descubrió hondos acentos humanos en un cierto tipo de filosofía existencial y penetró como
En este ensayo, el profesor Manuel Fernández de Riesgo, lleva a cabo una reflexión crítica sobre el mundo en el que le está tocando vivir, en el atardecer de su vida. Desde la perspectiva y
El contenido del presente libro constituye una parte de la materia que el autor ha expuesto durante largos años en sus lecciones de la Universidad de Berna sobre política de la legislación y filosofía del
¿De qué nos sirve Kierkegaard hoy? Este libro no desea dar una respuesta directa a esta pregunta. Pero pone la obra de Kierkegaard en relación con diversas problemáticas que hoy nos ocupan: ¿Qué significa ser
La filosofía tiene su propio vocabulario: algunas palabras solo le pertenecen a ella y otras, más numerosas, las toma prestadas del lenguaje ordinario y les da un sentido más preciso o más profundo.
La Universidad, espacio de incuestionable libertad y autonomía académicas, no puede eludir los requerimientos derivados de una rigurosa deontología profesional y una exigente ética pública.
El volumen Crítica y Hermenéutica es el resultado de las discusiones mantenidas durante las III Jornadas sobre Teoría de la verdad? celebradas en la Universidad de Granada en noviembre de 2016. Este encuentro fue fruto de la colaboración entre grupos de investigación de la Universidad de Granada (Filosofía y Lingüística General y Teoría de la Literatura)...
El presente trabajo surge como reacción frente a una de las líneas principales de las doctrinas neoliberales para atacar y cuestionar al Estado de Bienestar, aquella que sostiene que los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) no pueden ser considerados como derechos fundamentales porque no encajan en la estructura jurídica propia del derecho...
El Derecho llega a la gran pantalla: al convertir en un guión episodios históricos o controversias ficticias que deben ser resueltas por la actuación de la Administración de Justicia, descubrimos un mundo apasionante y adquirimos
El presente Manual es un texto de estudio que está orientado al curso de Filosofía del Derecho. Su lectura y aplicación abarcan los temas que se exigen en la cátedra universitaria, y cuya intención es
Diálogos Jurídicos 2020. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo es una revista doctrinal de Derecho en la que tienen cabida todas las disciplinas jurídicas a través, por una parte, de
El lector tiene en sus manos una obra celebrativa del centenario del nacimiento de Miguel Delibes, a través de ella descubrirá la sólida formación jurídica del novelista así como los valores jurídicos presentes en sus
Entre el versículo del Deuteronomio, que los investigadores señalan como el más antiguo, y el día de hoy media un tiempo de cuatro mil años no se reclame exactitud durante los cuales la historia de ...
En los intentos de responder hoy a la cuestión sobre qué significa conocer, la pura crítica de la razón aparece ya como algo demasiado restringido. Por ello, se ha ampliado con caracterizaciones variadas que incluyen ...
El profesor Santos Juliá ha seleccionado aquí los mejores discursos políticos del presidente Azaña, explicando
De los antiguos mitos a las leyendas contemporáneas
La crisis de Bankia y Las Cajas. Cómo falló el Banco de España a los ciudadanos
Por qué nuestra libertad está en peligro y cómo salvarla
Loading...
Etiquetas