Atención al Cliente: +34 957 310 210
ENVÍO GRATIS en pedidos de más de 50€
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
9788418025297
Nuevo
No podemos negar la cantidad masiva de vehículos a motor que nos rodean en la actualidad. Este incremento de uso motorizado también implica unas consecuencias derivadas del riesgo creado por estos. Nuestro ordenamiento jurídico articula...
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Compra por teléfono: 957 310 210
Entrega en 24-48h
Devolución 100% garantizada
Pago 100% seguro
Al comprar este producto puede obtener hasta 1 punto de fidelidad. Su carrito totalizará 1 point que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,10 €.
No podemos negar la cantidad masiva de vehículos a motor que nos rodean en la actualidad. Este incremento de uso motorizado también implica unas consecuencias derivadas del riesgo creado por estos. Nuestro ordenamiento jurídico articula normas cuya finalidad es, en esencia, la protección de las víctimas y perjudicados tras un accidente de circulación. Esta guía analizará la normativa y resoluciones judiciales existentes en el seno de la responsabilidad civil que se genera cuando se produce un accidente.
PARTE I. La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor
BLOQUE 1. La regulación de la responsabilidad civil
1.1. Responsabilidad del conductor del vehículo
1.2. Responsabilidad del propietario no conductor
1.3. Pluralidad de responsabilidades
BLOQUE 2. Aseguramiento de las responsabilidades
2.1. Seguro obligatorio
2.2. Incumplimiento de la obligación de suscripción del seguro obligatorio
2.3. Delimitación del ámbito de aplicación del seguro obligatorio
2.4. Delimitación cuantitativa de la cobertura del seguro obligatorio
2.5. Ámbito territorial y material de la cobertura del seguro obligatorio
BLOQUE 3. Cuestiones relativas al asegurado y perjudicado
3.1. Obligaciones del asegurado y del perjudicado
3.2. Convenios de indemnización directa. La declaración amistosa de accidente. Convenios de asistencia sanitaria para lesionados de tráfico
3.3. Facultad de repetición
BLOQUE 4. El Consorcio de Compensación de Seguros
CLAVES DE LA PARTE I
PARTE II. El procedimiento para la reclamación de la indemnización por el perjudicado y la respuesta de la entidad aseguradora
BLOQUE 1. La reclamación previa
BLOQUE 2. La respuesta de la entidad aseguradora
2.1. La oferta motivada
2.2. La respuesta motivada
BLOQUE 3. El procedimiento de mediación en caso de controversia
BLOQUE 4. Los intereses de demora
BLOQUE 5. Reclamación en vía judicial
5.1. El procedimiento judicial ordinario
5.2. El procedimiento de ejecución
5.3. Breve referencia a las reformas del Código penal que afectan a las reclamaciones en materia de accidentes de circulación
CLAVES DE LA PARTE II
PARTE III. Los criterios generales para la determinación de la indemnización
BLOQUE 1. Ámbito de aplicación del Baremo contenido en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre
BLOQUE 2. Criterios para determinar la indemnización
BLOQUE 3. Indemnización por muerte
3.1. Perjuicio personal básico en caso de muerte (tabla 1.A)
3.2. Perjuicio personal particular en caso de fallecimiento (tabla 1.B)
3.3. Perjuicio patrimonial en caso de fallecimiento (tabla 1.C)
BLOQUE 4. Indemnización por secuelas
4.1. Perjuicio personal básico en caso de secuelas (tabla 2.A)
4.2. Perjuicio personal particular por secuelas (tabla 2.B)
4.3. Perjuicio patrimonial en caso de secuelas (tabla 2.C)
BLOQUE 5. Indemnización por lesiones temporales
5.1. Perjuicio personal básico en caso de lesiones temporales (tabla 3.A)
5.2. Perjuicio personal particular en caso de lesiones temporales (tabla 3.B)
5.3. El perjuicio patrimonial en caso de lesiones temporales (tabla 3.C)
CLAVES DE LA PARTE III
PARTE IV. Daños materiales y daños morales
BLOQUE 1. Daños materiales. Concepto y extensión
BLOQUE 2. La valoración del daño moral. Análisis de la STS 1420/2016, de 8 de abril de 2016: naufragio del “Costa Concordia”
CLAVES DE LA PARTE IV
PARTE V. El informe pericial médico en las reclamaciones por accidente de circulación
BLOQUE 1. El informe pericial médico
BLOQUE 2. Aportación de informe médico en el caso de oferta o respuesta motivada
BLOQUE 3. La obligatoriedad de incorporar a la demanda un informe pericial
CLAVES DE LA PARTE V
ANEXO. Formularios
Formulario 1. Modelo de impreso de declaración amistosa de accidente
Formulario 2. Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por circular sin el seguro obligatorio
Formulario 3. Demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de repetición de la aseguradora contra causante del daño
Formulario 4. Demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad contra el Consorcio de Compensación de Seguros
Formulario 5. Reclamación extrajudicial a la compañía aseguradora por accidente de tráfico
Formulario 6. Reclamación amistosa a la aseguradora de perjudicado que ha sufrido un atropello
Formulario 7. Oposición a la cuantía consignada como indemnización por la aseguradora
Formulario 8. Demanda de juicio verbal en reclamación de daños y perjuicios derivados de accidente de circulación
Formulario 9. Demanda de juicio verbal por accidente de circulación realizada por acompañante contra las dos compañías aseguradoras implicadas. Baremo ajustado a la Ley 35/2015
Formulario 10. Contestación a reconvención tras demanda por atropello
Formulario 11. Demanda de reclamación de cantidad por atropello
Formulario 12. Escrito del perjudicado por lesiones en accidente de circulación solicitando la declaración de responsabilidad civil directa de la Compañía Aseguradora, la prestación de fianza y la pensión provisional
Formulario 13. Demanda de juicio verbal en accidente de circulación (sin abogado ni procurador)
Formulario 14. Solicitud de auto de cuantía máxima
Formulario 15. Demanda ejecutiva de auto de cuantía máxima (Modelo I)
Formulario 16. Demanda ejecutiva de auto de máxima cuantía (Modelo II)
Formulario 17. Escrito de impugnación de informe médico forense
Formulario 18. Demanda de juicio ordinario por accidente de circulación ajustada al nuevo baremo introducido por la Ley 35/2015
Formulario 19. Reclamación de cantidad tras accidente de tráfico
Formulario 20. Demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad por lesiones temporales sin secuelas
Autor | Rafael Martín del Peso García |
Paginas | 206 |
Editorial | Colex |
Fecha de edición | 1ª edición Mayo 2020 |