Transparencia y competitividad en el mercado asegurador
Transparencia y competitividad en el mercado...

Transparencia y competitividad en el mercado asegurador

Comares

Insurtech, Distribución, Protección del cliente, Seguro marítimo y Pandemia

9788413692586
58,00 €
Impuestos incluidos

 

El Derecho del seguro se encuentra inmerso en un proceso constante de modernización a fin de mejorar la transparencia e incrementar la competitividad en el mercado. Asimismo, la incorporación de las nuevas tecnologías en la actividad aseguradora (big data, internet de las cosas, riesgos cibernéticos, inteligencia artificial), está afectando de modo considerable al modo hasta ahora empleado de contratar por los operadores económicos. La presente obra colectiva analiza, en detalle y con rigor, cómo afrontar los conflictos generados por esta incorporación, -por la abundante información facilitada por los clientes presentes o futuros-, sus límites y los mecanismos de protección ante el riesgo de pérdida o mal uso de un material tan sensible (v. gr., los datos relativos a la salud y genética en la predicción, prevención y tratamiento de enfermedades).

En este nuevo escenario, propiciado por un entorno cada vez más tecnológico, se plantea si es necesario nuevas normas o modificar las ya existentes, particularmente en la esfera contractual para adaptarse al nuevo escenario digital, siendo más transparentes y simplificando el lenguaje empleado en las pólizas. Igualmente, no puede dejar de atenderse a cuestiones tan dispares pero novedosas como la repercusión de la salida del Reino Unido de la Unión Europea en la actividad aseguradora y el debate generado a raíz de la pandemia por la aplicación de reglas excepcionales en materia de seguros.

ÍNDICE

PARTE I. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SEGURO

CAPÍTULO 1. INSURTECH: INNOVATION IN PRODUCTION, DISTRIBUTION, GOVERNANCE AND SUPERVISION IN THE INSURANCE MARKET, SARA LANDINI

CAPÍTULO 1I. CIBERRIESGOS Y SU ASEGURAMIENTO: LINEAMENTOS CONTRACTUALES, RAFAEL ILLESCAS

CAPÍTULO III. BIG DATA, BLOCKCHAIN Y ALGORITMOS Y SU REPERCUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS, JOAQUÍN ALARCÓN FIDALGO

CAPÍTULO IV. EL MERCADO DIGITAL DE SEGUROS, FÉLIX BENITO OSMA

CAPÍTULO V. LAS PROPUESTAS REGULATORIAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA UNIÓN EUROPEA Y SUS IMPLICACIONES JURÍDICAS EN EL CONTRATO DE SEGURO, PABLO GIRGADO PERANDONES

PARTE II. GOBERNANZA Y DISTRIBUCIÓN

CAPÍTULO VI. REQUISITOS EN EL DISEÑO, APROBACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS DE SEGURO Y EN MATERIA DE GOBERNANZA (A PROPÓSITO DEL ARTÍCULO 185 DEL REAL DECRETO-LEY 3/2020, DE 4 DE FEBRERO), PABLO MARTÍNEZ-GIJÓN MACHUCA

CAPÍTULO VII. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS VENTAS COMBINADAS Y VINCULADAS EN EL ÁMBITO DE LA DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS, RAFAEL LA CASA

CAPÍTULO VIII. LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN BASADOS EN SEGUROS, MIGUEL IRIBARREN

CAPÍTULO IX. PARTICIPACIONES DE CAPITAL EN SOCIEDADES DE AGENCIA Y CORREDURÍA DE SEGUROS: ESPECIAL REFERENCIA A LAS PARTICIPACIONES DE O EN ENTIDADES ASEGURADORAS, COVADONGA DÍAZ LLAVONA

CAPÍTULO X. LA DIVERSIDAD EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS COMO MECANISMO DE SOSTENIBILIDAD DEL GOBIERNO CORPORATIVO, JUAN PABLO GONZALES BUSTOS

PARTE III. TRANSPARENCIA Y COMPETITVIDAD

CAPÍTULO XI. OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN Y NORMAS DE CONDUCTA, MARÍA JESÚS PEÑAS MOYANO

CAPÍTULO XII. MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS SEGUROS PRIVADOS, JUAN BATALLER GRAU

CAPÍTULO XIII. LA DISCRIMINACIÓN DE LOS ASEGURADOS EN EL PRECIO DEL CONTRATO FIJADO CON USO DEL BIG DATA, MARÍA LUISA MUÑOZ PAREDES

CAPÍTULO XIV. ALGUNOS IMPACTOS, DE LA «CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES», PARA LA TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS EN CHILE, MARCELO BARRIENTOS ZAMORANO

CAPÍTULO XV. LA EXTERNALIZACIÓN DE LAS ENTIDADES DE SEGUROS Y REASEGUROS A PROVEEDORES DE SERVICIOS EN LA NUBE, JAVIER VERCHER MOLL

PARTE IV. PROTECCIÓN DEL CLIENTE

CAPÍTULO XVI. HACIA UNA DESINTERMEDIACIÓN MATIZADA Y EL REFORZAMIENTO DE CIERTOS DEBERES, ABEL B. VEIGA COPO

CAPÍTULO XVII. MECANISMOS DE PROTECCIÓN DEL ASEGURADO EN TANTO QUE PARTE DÉBIL DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, HILDA AGUILAR GRIEDER

CAPÍTULO XVIII. TARIFAS TELEMÁTICAS NO CONTEXTO DO CONTRATO DE SEGURO, MARIA INÊS DE OLIVEIRA MARTINS

CAPÍTULO XIX. CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DEL SEGURO: LA PROTECCIÓN DEL CLIENTE DURANTE LA FORMACIÓN DEL CONTRATO, IRENE CÓRDOBA MOCHALES

PARTE V. SEGURO MARÍTIMO, RESPONSABILIDAD Y BREXIT

CAPÍTULO XX. PROCESO DE EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO FRENTE AL CLUB P&I DEL BUQUE «PRESTIGE» EN EL REINO UNIDO, ELISEO SIERRA NOGUERO

CAPÍTULO XXI. LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADOR CLC: ¿ES POSIBLE SUPRIMIRLA, EN ALGÚN CASO?, JOSÉ LUIS GARCÍA-PITA Y LASTRES

CAPÍTULO XXII. EL SEGURO ANTE DOS TSUNAMIS SUCESIVOS. EL BREXIT Y LA COVID, ALBERTO J. TAPIA HERMIDA

PARTE VI. PANDEMIA Y SEGURO

CAPÍTULO XXIII. ¿ES APLICABLE A LOS CONTRATOS DE SEGURO DE AUTOMÓVILES LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL SOBRE LA REGLA REBUS SIC STANTIBUS?, FRANCISCO JAVIER TIRADO SUÁREZ

CAPÍTULO XXIV. EXIGENCIAS Y NECESIDADES DEL TOMADOR EN LA ERA POSTCOVID-19, ÁLVARO REQUEIJO TORCAL

CAPÍTULO XXV. INFLUENCIA DEL COVID-19 EN LA TRANSPARENCIA DE LAS EMPRESAS ASEGURADORAS Y SUS CONTRATOS DE SEGURO, MARÍA JOSE OTAZU SERRANO

CAPÍTULO XXVI. LA POSIBLE VARIACIÓN DE LA PRIMA DEL CONTRATO DE SEGURO COMO CONSECUENCIA DE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA, SHEILA ALBERTI PINA

CAPÍTULO XXVII. INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL Y EL ROL DEL SEGURO EN LA ERA COVID, MARÍA GÓMEZ SANTOS

Paginas
656
Autor
Juan Pablo González Bustos
Fecha de edición
1ª edición Diciembre 2021
Contacta con nosotros