- Nuevo
Código de Derecho digital y de nuevas tecnologías
AranzadiEl Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR por sus siglas inglesas) se ha convertido de facto en la norma mundial de regulación de la materia. Lo mismo parece ocurrir al menos con...
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR por sus siglas inglesas) se ha convertido de facto en la norma mundial de regulación de la materia. Lo mismo parece ocurrir al menos con el Reglamento de Servicios Digitales (RSD o DSA), el Reglamento de Mercados Digitales (RMD o DMA) y el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA o AI Act). Otras normas, como la Directiva NIS2 o el Reglamento de Datos, también revisten interés. Amplias en su cobertura, innovadoras en el método regulador y extraterritoriales en su ámbito de aplicación, estas normas jurídicas presentan un intento realmente prometedor de abordar los candentes problemas de la sociedad digital.
Por eso, el objetivo de este Código de Derecho digital y de nuevas tecnologías es poner a disposición de los usuarios de distintos ámbitos, tanto profesionales del Derecho como estudiantes universitarios, un texto de consulta y manejo sencillos de las normas jurídicas más relevantes y siempre actualizadas del Derecho digital y de las nuevas tecnologías, y facilitar así el estudio y análisis de una rama que ya resulta imprescindible para lograr una adecuada protección de empresas, instituciones y ciudadanos en cualquier contexto.
Esta segunda edición recoge las novedades legislativas producidas en este año. Asimismo, incorpora un estudio introductorio al Derecho digital y de nuevas tecnologías para ayudar en la comprensión de la complejidad creciente de esta rama del ordenamiento jurídico.
- Paginas
- 1680
- Autor
- Moisés Barrio Andrés
- Fecha de edición
- 2ª edición Septiembre 2025