Estudios de derecho alimentario en homenaje al Dr. Carlos Barros Santos
Estudios de derecho alimentario en homenaje al...

Estudios de derecho alimentario en homenaje al Dr. Carlos Barros Santos

Aranzadi

En su conferencia de ingreso en la Real Academia de Ciencias Veterinarias El Derecho Alimentario y la profesión veterinaria (20 de abril de 1977), Carlos Barros señalaba como elementos fundamentales primarios del Derecho Alimentario Moderno los siguientes: 1)...

9788491772491
40,38 €
Impuestos incluidos

 

En su conferencia de ingreso en la Real Academia de Ciencias Veterinarias El Derecho Alimentario y la profesión veterinaria (20 de abril de 1977), Carlos Barros señalaba como elementos fundamentales primarios del Derecho Alimentario Moderno los siguientes: 1) elementos de motivación; y 2) La protección de la salud. A estos dos elementos, añadía como secundarios: La regulación de la vida económica, La protección del trabajo y La información al consumidor. Ya en 1977 Carlos Barros exponía, con buen criterio e intuición de futuro, lo que sigue que, a grandes rasgos, continúa vigente: Algunas legislaciones nacionales tratan, explícitamente, de asociar a los consumidores con el control de su producción, de su manipulación o de su distribución, obligando al industrial o al distribuidor a suministrar los medios necesarios para conocer la composición o las características de los productos e incluso suscitando o estimulando los procedimientos de publicidad propios para informar a los consumidores sobre la calidad de los alimentos o su conformidad a disposiciones reglamentarias. Una de las razones de la monotonía de la composición de la dieta de los españoles y del alto nivel de fraude en el sector alimentario es la falta de conocimiento en materia alimentaria por parte del consumidor. Hemos de enseñar al consumidor a leer y saber interpretar las etiquetas, rotulaciones y publicidad y a actuar para no ser engañado. Tenemos que procurar aclarar sus conceptos y sus ideas, y no debemos olvidar que el consumidor no es un ente físico individualizado, preparado específicamente por la vida para Ser consumidor, sino que el consumidor somos nosotros, todos.

ÍNDICE

1ª Parte. CARLOS BARROS SANTOS

Introducción

Homenaje a Carlos Barros: Genio y figura

Capítulo I. Productos alimenticios y alimentarios: ¡Viva la diferencia!

2ª Parte. ESTUDIOS SOBRE DERECHO ALIMENTARIO 2017-2018

Capítulo II. Alimentos y Salud: La perspectiva del Derecho Agroalimentario

Capítulo III. Reflexiones sobre la compleja relación entre la participación popular, el activismo social y el derecho alimentario: la tentación populista

Capítulo IV. Sistema alimentario, derecho a la alimentación y desarrollo. Nuevas perspectivas para la regulación del acceso a los recursos

Capítulo V. Pagar por lo que no contiene

Capítulo VI. Mitos alimentarios

Capítulo VII. Los riesgos asociados al uso de plaguicidas en la alimentación humana: conceptos y principios básicos de la normativa europea e italiana

Capítulo VIII. Legislación de los alimentos para deportistas: una asignatura pendiente

Capítulo IX. Asimetrías en el poder de negociación del sector agroalimentario

Capítulo X. Sociedad emocional, información y legislación alimentaria

Paginas
221
Autor
Joaquina Ballarín Morancho
Editorial
Aranzadi
Fecha de edición
1ª edición Octubre 2017
Contacta con nosotros