Derecho Internacional Privado
Tirant Lo BlanchManual actualizado a Septiembre 2022
Índice (Extracto)
Prólogo a la decimosexta edición 29
Listado de abreviaturas más utilizadas 31
Índice cronológico de textos legales citados 35
Listado de jurisprudencia del TJUE citada 61
Bibliografía sumaria por sectores 75
I. INTRODUCCIÓN
Lección 1ª
El Derecho internacional privado: características generales
I. RAZÓN DE SER DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 97
II. DELIMITACIÓN DEL SIGNIFICADO DE “DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO” 98
1. Significado de “internacional” 98
A. El Derecho internacional privado como sector diferenciado del ordenamiento jurídico estatal 99
B. El objeto internacional del Derecho internacional privado 101
2. Caracterización de “privado” 104
III. CUESTIONES CUBIERTAS POR EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 105
1. El denominado “conflicto de jurisdicciones” 106
2. Los llamados “conflictos de leyes” 107
3. Eficacia extraterritorial de resoluciones judiciales y extrajudiciales 108
IV. EL MODELO ESPAÑOL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 109
1. Introducción 109
2. Las bases del modelo español de Derecho internacional privado 109
3. El carácter legal del modelo español de Derecho internacional privado 110
A. Normas de origen estatal 110
B. Normas de origen convencional 111
C. Normas de origen institucional 113
4. Otros componentes del modelo 114
II. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL
Lección 2ª
La competencia judicial internacional: el modelo español de competencia judicial internacional de origen institucional
I. SIGNIFICADO DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL 119
1. Jurisdicción y competencia 119
2. La Jurisdicción, noción, caracteres y límites. La competencia judicial internacional 120
A. Noción 120
B. Características 121
C. Límites existentes a la hora de diseñar las normas de competencia judicial internacional 122
3. Distintos tipos de foros de competencia judicial internacional 124
II. LÍNEAS GENERALES DEL MODELO ESPAÑOL DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL 125
1. Premisas 125
2. Fuentes 127
III. EL MODELO ESPAÑOL DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL DE ORIGEN INSTITUCIONAL: EL REGLAMENTO 1215/2012 129
1. Orígenes, razón de ser y objetivos del Reglamento 1215/2012 129
2. Estructura general y ámbito de aplicación del Reglamento 130
A. Estructura 130
B. Ámbito de aplicación 130
3. Los distintos foros de competencia recogidos en el Reglamento 1215/2012 139
A. Foros exclusivos 139
a) Forum rei sitae 140
b) Validez, nulidad o disolución de sociedades y personas jurídicas y decisiones de sus órganos 141
c) Validez de inscripciones en registros públicos 142
d) Inscripción o validez de derechos de propiedad industrial o derechos análogos 142
e) Ejecución de resoluciones judiciales 143
B. Foros de sumisión 143
a) Foro de sumisión tácita (art. 26) 143
b) Foro de sumisión expresa (art. 25) 144
C. Foro general del domicilio del demandado 148
D. Foros especiales por razón de la materia 149
E. Foros especiales de protección 154
F. Foro especial en materia de medidas cautelares o provisionales 155
4. La interpretación del Reglamento 1215/2012 155
IV. CONTROL DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN EL REGLAMENTO 1215/2012 156
V. LITISPENDENCIA Y CONEXIDAD 158
1. Entre Estados miembros 158
A. Litispendencia 158
B. Conexidad 161
C. Regla común 162
D. Caso especial del Tribunal Unificado de Patentes (TUP) 163
2. Con Estados terceros 163
A. Litispendencia 163
B. Conexidad 164
Lección 3ª
La competencia judicial internacional: el modelo español de competencia judicial internacional de origen convencional y estatal
I. EL MODELO ESPAÑOL DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL DE ORIGEN CONVENCIONAL 167
1. Introducción 167
2. El Convenio de Lugano relativo a la competencia judicial y la ejecución de resoluciones en materia civil y mercantil 169
A. Rasgos esenciales 169
B. Relación existente entre el Convenio de Lugano y el Reglamento 1215/2012 y otros instrumentos de la UE 171
a) Relación entre el Reglamento 1215/2012 y el Convenio de Lugano 171
b) Relación del Reglamento 1215/2012 o del Convenio de Lugano con acuerdos o actos de la UE en materias particulares 171
3. Otros convenios de carácter multilateral: el Convenio de La Haya, de 30-6-2005, sobre Acuerdos de elección de foro 174
A. Elementos esenciales 175
B. Competencia judicial 176
C. Relaciones del Convenio con el Reglamento 1215/2012 178
4. Plano bilateral 178
II. EL MODELO ESPAÑOL DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL DE ORIGEN ESTATAL 179
1. Caracteres del sistema 179
2. Foros de competencia previstos en la LOPJ en el orden civil 182
A. Competencias exclusivas 183
B. Sumisión expresa y tácita 184
C. La sumisión a tribunales extranjeros 185
D. Domicilio del demandado en España 186
E. Foros subsidiarios 187
a) Aproximación 187
b) Competencia en materia de medidas cautelares y provisionales 189
3. Foros de competencia previstos en la LOPJ en el orden social 189
4. Jurisdicción Voluntaria 190
A. Competencia judicial internacional 191
B. Ley aplicable 191
5. Las normas de aplicación del modelo español de competencia judicial internacional 191
A. Control de la competencia judicial internacional 191
a) Control de oficio de la competencia judicial internacional 192
b) Control a instancia de parte de la competencia judicial internacional 193
B. Litispendencia y conexidad internacionales 193
a) Litispendencia internacional 194
b) Conexidad internacional 195
III. PROCESO CON ELEMENTOS DE EXTRANJERÍA
Lección 4ª
El proceso civil con elemento extranjero y la asistencia judicial internacional
I. EL PROCESO CIVIL CON ELEMENTO EXTRANJERO 199
1. Introducción 199
2. Derecho español 200
3. El extranjero en el proceso 201
4. Cuestiones atinentes a la capacidad procesal, a la legitimación, a la representación procesal y a la postulación 201
A. Capacidad procesal y capacidad para ser parte 201
B. Legitimación 202
C. Representación procesal y defensa en el juicio 202
5. Asistencia jurídica gratuita 203
A. Régimen estatal 203
B. Régimen convencional 205
6. Caución de arraigo en juicio y embargo preventivo 207
7. Prueba 207
- Autor
- Guillermo Palao Moreno
- Paginas
- 750
- Fecha de edición
- 16ª edición Agosto 2022