La teoría constitucional frente a la transformación digital y las nuevas tecnologías
AranzadiDesde la perspectiva integradora del Derecho constitucional como derecho común, esta obra afronta el impacto de las nuevas tecnologías y del fenómeno digital en la sociedad, en las personas que la integran...
Desde la perspectiva integradora del Derecho constitucional como derecho común, esta obra afronta el impacto de las nuevas tecnologías y del fenómeno digital en la sociedad, en las personas que la integran, y en la propia organización política, económica y jurídica del espacio público y privado. Se sientan así una serie de bases, consideraciones y análisis necesarios desde la teoría constitucional, ante la irrupción de las nuevas tecnologías en nuestros sistemas democráticos, con las transformaciones e impactos que pueden estar generando. Se pretende así obtener una panorámica actual y completa sobre el constitucionalismo democrático en este nuevo contexto tecnológico, con una serie de reflexiones en torno a la gobernanza democrática digital, los valores y principios en esta era digital, la (re)configuración de los derechos, y el impacto sobre la persona y el poder que están teniendo la inteligencia artificial y las neurotecnologías.
ÍNDICE
CAPÍTULO INTRODUCTORIO. PODER Y PERSONA EN UNA SOCIEDAD DIGITAL / NURIA RECHE TELLO. ROSARIO TUR AUSINA
CAPÍTULO 1. LOS NEURODERECHOS: UN ABORDAJE DE DERECHOS HUMANOS PARA LA NEUROTECNOLOGÍA / RAFAEL YUSTE
PARTE PRIMERA. GOBERNANZA DEMOCRÁTICA DIGITAL
CAPÍTULO 2. GOBERNANZA DEMOCRÁTICA DIGITAL: UNA INTRODUCCIÓN / DANIEL INNERARITY
CAPÍTULO 3. TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CONSTITUCIONALISMO / TOMMASO EDOARDO FROSINI
CAPÍTULO 4. ESCRIBIR CONSTITUCIONES EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL. EL CASO DE CHILE 2019-2022 / SEBASTIÁN SOTO VELASCO
PARTE SEGUNDA. VALORES Y PRINCIPIOS EN LA ERA DIGITAL
CAPÍTULO 5. JUSTICIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DISCRIMINACIÓN – UNA ARQUEOLOGÍA / LORENA JAUME-PALASÍ
CAPÍTULO 6. ENTORNO DIGITAL, MACRODATOS Y VALORES CONSTITUCIONALES / ALFONSO BALLESTEROS SORIANO
CAPÍTULO 7. DEFINICIÓN Y REDEFINICIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO EN LA ERA DIGITAL / ENRIQUE GUILLÉN LÓPEZ
PARTE TERCERA. DERECHOS DIGITALES
CAPÍTULO 8. LA IGUALDAD A LA LUZ DE LOS DERECHOS DIGITALES / MÓNICA ARENAS RAMIRO
CAPÍTULO 9. LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS REDES. TRES BRECHAS DIGITALES POR RAZÓN DE SEXO / ARGELIA QUERALT JIMÉNEZ
PARTE CUARTA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NEUROTECNOLOGÍAS
CAPÍTULO 10. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NEUROTECNOLOGÍAS. LA DEMANDA DE NUEVOS DERECHOS / RAFAEL F. DE ASÍS ROIG
CAPÍTULO 11. ALGUNAS NOTAS SOBRE EL PARADIGMA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS NEUROTECNOLOGÍAS / JOAQUÍN SARRIÓN ESTEVE
- Paginas
- 168
- Autor
- Nuria Reche Tello y Rosario Tur Ausina
- Fecha de edición
- 1ª edición Diciembre 2022