Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público
Algoritmos abiertos y que no discriminen en el...

Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público

Tirant Lo Blanch

En Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público encontrará la investigación de expertos en la materia a través del intrincado mundo de la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales...

9788411976787
45,00 €
Impuestos incluidos

 

En Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público encontrará la investigación de expertos en la materia a través del intrincado mundo de la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales. Desde la meticulosa evaluación de impacto algorítmico hasta las complejas cuestiones de gobernanza en el ámbito público relacionadas con la inteligencia artificial, este libro le invita a explorar una travesía esencial para comprender y abordar el desafío de la discriminación algorítmica en el sector público.

Por tanto, aquí encontrará un recurso completo que le sumergirá en la profunda comprensión de cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta poderosa en pro del bien común y la transparencia en la administración. En un mundo cada vez más interconectado y digital, se vuelve imperativo comprender y aplicar principios que fomenten la equidad y la justicia en el uso de la IA por parte de los gobiernos. Desde la perspectiva de Barcelona hasta las implicaciones en la Unión Europea, desde la justicia hasta la salud, y desde los registros públicos de algoritmos hasta la gobernanza en la era algorítmica, este libro desentraña cuestiones tecnológicas de un mundo que evoluciona rápidamente.

En definitiva, Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público representa una referencia ineludible para aquellos interesados en comprender las implicaciones de la discriminación algorítmica, la transparencia en el uso de datos e inteligencia artificial, la gobernanza pública y la justicia en la era digital.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN      

LAS EVALUACIONES DE IMPACTO ALGORÍTMICO EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: HACÍA UNA EFECTIVA MINIMIZACIÓN DE SESGOS / PERE SIMÓN CASTELLANO

UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A MEDIDA DE LAS PERSONAS:  EL CONTROL DE LA DISCRIMINACIÓN ALGORÍTMICA / RAQUEL VALLE ESCOLANO

BUENA ADMINISTRACIÓN ALGORÍTMICA Y DEBIDO PROCESO FRENTE A LOS SESGOS / MARCO EMILIO SÁNCHEZ ACEVEDO

DATOS ABIERTOS, INTEROPERABILIDAD Y REUTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL SECTOR PÚBLICO / RUBÉN MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

DATOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS: LA APUESTA DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA POR LA TRANSPARENCIA ALGORÍTMICA Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA / PAULA BOET SERRANO. MICHAEL DONALDSON CARBÓN

CUÁNDO DEBEN CREARSE REGISTROS Y DAR TRANSPARENCIA A LOS ALGORITMOS Y SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PÚBLICOS / LORENZO COTINO HUESO

LA INFORMACIÓN QUE HAY QUE FACILITAR EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DE ALGORITMOS Y DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL / LORENZO COTINO HUESO. ALBA SORIANO ARNANZ

GOBERNANZA PÚBLICA EN MATERIA ALGORÍTMICA: UNA PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE LOS REGISTROS PÚBLICOS / ADRIÁN PALMA ORTIGOSA. JORGE CASTELLANOS CLARAMUNT

DE LA DIGITALIZACIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL PORVENIR DE LA JUSTICIA EN LA UNIÓN EUROPEA / ROSA CERNADA BADÍA

“SALUT/IA” – PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SISTEMA DE SALUD DE CATALUÑA / JOAN GUANYABENS

Paginas
292
Autor
Lorenzo Cotino Hueso y Jorge Castellanos Claramunt
Fecha de edición
1ª edición Diciembre 2023
Contacta con nosotros