La organización del poder público en la Constitución española
La organización del poder público en la...

La organización del poder público en la Constitución española

Marcial Pons

Esta obra tiene una orientación didáctica. Es lo que se denomina un «manual», un libro que compendia lo más sustancial de una materia, fácil de manejar y fácil de entender, tal y como lo define...

9788491238447
35,00 €
Impuestos incluidos

 

Esta obra tiene una orientación didáctica. Es lo que se denomina un «manual», un libro que compendia lo más sustancial de una materia, fácil de manejar y fácil de entender, tal y como lo define el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Su objetivo, por tanto, es recoger y explicar contenidos básicos necesarios para el estudio de una materia concreta, en nuestro caso el Derecho constitucional español. Pero se ocupa solo de una de las partes fundamentales que integran esta disciplina, la dedicada a la organización de los poderes del Estado, a la que consagran un cuatrimestre muchos planes de estudio universitarios; así ocurre en la UNED con los grados en Derecho y en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Con esa perspectiva concreta fue concebido el manual, coordinado precisamente por dos profesores de la UNED, pero en cuya redacción han colaborado otros profesores de la misma universidad y de otras: Barcelona, Carlos III de Madrid, Oviedo y Valencia. La obra, por tanto, pretende servir de apoyo a la docencia universitaria de la correspondiente materia, aunque puede ser útil a cualquier persona interesada en disponer de la información básica sobre la organización constitucional del poder público.

ÍNDICE

CAPÍTULO I. LA ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL PODER PÚBLICO. IGNACIO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

CAPÍTULO II. LA DEMOCRACIA COMO PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN. JORGE ALGUACIL GONZÁLEZ-AURIOLES

CAPÍTULO III. LA CORONA. JUAN DE DIEGO ARIAS

CAPÍTULO IV. LAS CORTES GENERALES. ELVIRO ARANDA ÁLVAREZ

CAPÍTULO V. ESTATUS, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS PARLAMENTARIAS. ELVIRO ARANDA ÁLVAREZ

CAPÍTULO VI. LAS FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES. YOLANDA GÓMEZ LUGO

CAPÍTULO VII. EL RÉGIMEN PARLAMENTARIO. FERNANDO REVIRIEGO PICÓN

CAPÍTULO VIII. EL GOBIERNO. IGNACIO FERNÁNDEZ SARASOLA

CAPÍTULO IX. LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO. IGNACIO FERNÁNDEZ SARASOLA

CAPÍTULO X. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. M.ª JOSEFA RIDAURA MARTÍNEZ

CAPÍTULO XI. EL PODER JUDICIAL. MARÍA SALVADOR MARTÍNEZ

CAPÍTULO XII. EL ESTADO AUTONÓMICO. MARÍA SALVADOR MARTÍNEZ

CAPÍTULO XIII. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ENRIQUETA EXPÓSITO GÓMEZ

CAPÍTULO XIV. LAS RELACIONES EN EL ESTADO AUTONÓMICO. ENRIQUETA EXPÓSITO GÓMEZ

CAPÍTULO XV. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. FERNANDO REVIRIEGO PICÓN

CAPÍTULO XVI. EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS. PALOMA REQUEJO RODRÍGUEZ

CAPÍTULO XVII. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. PALOMA REQUEJO RODRÍGUEZ

CAPÍTULO XVIII. EL RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL. FERNANDO REVIRIEGO PICÓN

BIBLIOGRAFÍA

Paginas
352
Autor
María Salvador Martínez y Fernando Reviriego Picón
Editorial
Marcial Pons
Fecha de edición
1ª edición Febrero 2021
Contacta con nosotros