Manual de Derecho Constitucional
TecnosEn estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la undécima edición del Manual de...
En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la undécima edición del Manual de Derecho Constitucional, que incorpora actualización de contenidos, incluida una referencia al desarrollo, por primera vez en nuestra historia constitucional, del artículo 155 de la Constitución. Adaptado a las exigencias didácticas de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las actuales demandas didácticas y de evaluación. Con ello este Manual aspira a seguir siendo una obra de referencia a la hora del estudio de la materia de Derecho Constitucional en España.
Ofrece, a su vez, un completo estudio de las diversas partes que componen la materia de Derecho Constitucional, elaborado por un prestigioso grupo de quince profesores pertenecientes a seis universidades públicas.
Se presenta, pues, un libro exhaustivo, pormenorizado y actualizado que por su rigor, innovación y profundidad ha de seguir siendo referencia como manual de Derecho Constitucional para los próximos años.
ÍNDICE
Introducción. La enseñanza del derecho constitucional en el espacio europeo de educación superior
Parte I. La democracia constitucional. Características generales de la constitución
Capítulo I. De la constitución como ordenación a la constitución como norma: características actuales de la constitución como norma jurídica
Capítulo II. La transición política y la elaboración de la CE de 1978
Capítulo III. La constitución de 1978. Rasgos generales
Capítulo IV. La defensa de la constitución: jurisdicción constitucional, reforma y estados excepcionales
Parte II. Fuentes del derecho
Capítulo V. La regulación constitucional de las fuentes del derecho
Capítulo VI. La ley
Capítulo VII. La internacionalización de las fuentes del derecho
Capítulo VIII. Otras fuentes del derecho
Parte III. Poderes y órganos constitucionales
Capítulo IX. La corona
Capítulo X. Las cortes generales
Capítulo XI. El gobierno y la administración. Las relaciones del gobierno y las cortes generales
Capítulo XII. El poder judicial
Parte IV. Tribunal constitucional y procesos constitucionales
Capítulo XIII. El tribunal constitucional en el marco de los modelos de justicia constitucional
Capítulo XIV. Composición, estructura y funcionamiento del tribunal constitucional
Capítulo XV. Las competencias del tribunal constitucional
Capítulo XVI. Las resoluciones del tribunal constitucional
Parte V. Derechos fundamentales y libertades públicas
Capítulo XVII. El sistema de derechos constitucionales y sus garantías
Capítulo XVIII. Derechos fundamentales
Capítulo XIX. Libertades públicas (I): la libertad de circulación y residencia, la libertad de expresión y el derecho de reunión y manifestación
Capítulo XX. Libertades públicas (II): el derecho de asociación, la libertad de partidos políticos y los derechos de participación
Parte VI. Derechos y principios en el estado social
Capítulo XXI. El estado social
Capítulo XXII. La constitución económica y los derechos de los trabajadores
Capítulo XXIII. Derechos sociales fundamentales: igualdad y educación
Capítulo XXIV. Los principios rectores de la política social y económica
Parte VII. El estado autonómico
Capítulo XXV. La organización territorial del estado en las constitución española de 1978
Capítulo XXVI. La organización institucional de las comunidades autónomas
Capítulo XXVII. La distribución de competencias entre el estado y las comunidades autónomas. La financiación de las comunidades autónomas
Capítulo XXVIII. La comunidad autónoma de Andalucía
- Autor
- VV.AA.
- Paginas
- 720
- Editorial
- Tecnos
- Fecha de edición
- 12ª edición Septiembre 2021