Del reto demográfico al reto democrático. Voto inmigrante, democracia posnacional y agonismo político en España
Del reto demográfico al reto democrático. Voto...

Del reto demográfico al reto democrático. Voto inmigrante, democracia posnacional y agonismo político en España

Tirant Lo Blanch

Mientras lees estas líneas nuevos pueblos en España ingresan a la lista de riesgo de despoblamiento, otros avanzan hacia su desaparición por causa de bajas estrepitosas de la población. Al mismo tiempo, en capitales como Madrid, se concentran nuevos...

9788419471826
19,90 €
Impuestos incluidos

 

Mientras lees estas líneas nuevos pueblos en España ingresan a la lista de riesgo de despoblamiento, otros avanzan hacia su desaparición por causa de bajas estrepitosas de la población. Al mismo tiempo, en capitales como Madrid, se concentran nuevos reglones sociales, conformados por una población inmigrante que no para de crecer y que llega, en una importante proporción, a afrontar las condiciones deplorables de vida que devienen del hacinamiento y la hiperconcentración urbana. Este libro está escrito con el desconcierto al que le precede la urgencia de entender y atender estos dos problemas. Como si se tratara de dos caras de una misma moneda que exige tanto respuestas públicas, como un análisis académico que evite los terrenos comunes.

En este caso, el desarreglo teórico frente a las circunstancias aquel que nos genera la necesidad de ofrecer soluciones urgentes y discutir sobre la marcha un marco teórico lejos de constituir un defecto nos da acceso a niveles de reflexión particulares; "nuevos terrenos" que superan los límites temáticos habituales en los estudios sobre la democracia y su porvenir. En consecuencia, en este libro no solo se alcanzan planteamientos teóricamente sólidos, sino propuestas disruptivas, aplicables aquí y ahora a través de la legislación y la acción política. Este trabajo sobre el voto inmigrante en una España despoblada pone a la democracia en el centro del análisis y abre un nuevo capítulo en el debate sobre una hipotética desvinculación entre demos y nación.

ÍNDICE

Introducción

Capítulo 1. Un concepto de ciudadanía global que vea más allá de lo políticamente correcto

1. La ciudadanía como finalidad y la ciudadanía como medio de integración

2. Mover la frontera de conocimiento alcanzada por Javier De Lucas

3. El pluralismo en serio.… y nada más

Capítulo 2. La democracia posnacional desde un enfoque agonístico

1. Cuestionar el consenso y resignificar el conflicto en las democracia

2. Lectura crítica a la democracia posnacional de Habermas

3. La integración política como significante vacío posnacional

4. Corto circuito en la teoría de la democracia radical: ¿Un Otro-que-es parte-de-Nosotros?

5. La inmigración en Europa como parte del demos constituyente

Capítulo 3. El voto inmigrante en España: análisis jurídico y posibilidades de reforma

1. La ciudadanía europea contra la soberanía de Westfalia

2. Aspiraciones de ciudadanía cívica extracomunitaria

3. Derechos políticos de los inmigrantes en la UE desde una perspectiva comparada

4. Dilema y oportunidad: la soberanía nacional se retira del espacio público local europeo

5. Reconocimientos teóricos con limitaciones prácticas: el derecho de voto de los extranjeros en España

6. Paradojas y asimetrías en la aplicación criterio de reciprocidad para el voto extranjero en España

7. Elecciones locales en España ¿Un sistema vedado de castas “ciudadanas”?

8. Situación de los derechos políticos complementarios al voto de los extranjeros en España

9. Reformas jurídicas posibles para ampliar el reconocimiento del voto inmigrante en España

Capítulo 4. Democracia y Repoblamiento: Los solicitantes de protección internacional como semillas de una nueva ciudadanía

1. Democracia y recomposición social, demográfica y territorial

2. La inmigración latinoamericana ante la “España vaciada” y el reto demográfico: Posibilidades de interacción

3. ¿Populismo territorial o revitalización de la democracia en las regiones? Nueva savia electoral para la España rural

Conclusión

Bibliografía

Paginas
144
Autor
Guillermo Andrés Duque Silva
Fecha de edición
1ª edición Abril 2023
Contacta con nosotros