- Nuevo
Constitucionalismo global y orden de género: una batalla por la inclusión transformada
Tirant Lo BlanchLas constituciones de todo el mundo, hasta la fecha, en su mayoría, creaciones masculinas, ¿han sido acicates para la afirmación de la ciudadanía de mujeres y minorías sexuales? ¿O, más bien, la han obstaculizado?...
Las constituciones de todo el mundo, hasta la fecha, en su mayoría, creaciones masculinas, ¿han sido acicates para la afirmación de la ciudadanía de mujeres y minorías sexuales? ¿O, más bien, la han obstaculizado? Con ejemplos extraídos de la experiencia constitucional de múltiples países y abordando un amplio conjunto de temas (incluidos la discriminación laboral y por estado civil, el aborto y los derechos reproductivos, los derechos de la maternidad, las cuotas políticas de género, los debates multiculturales, la violencia contra las mujeres, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la identidad de género , y la distribución del trabajo de cuidados y doméstico), este libro nos lleva a través de un recorrido desde los inicios del constitucionalismo hasta la actualidad. Desde un constitucionalismo excluyente -que negó a las mujeres la igualdad ciudadana- a un constitucionalismo inclusivo -que afirmó su igualdad, medida con estándares masculinos que privilegian el ámbito público- a una forma más reciente de constitucionalismo transformador que afirma la relevancia política de lo privado y pone en primer plano la necesidad de retar los roles de género que se fraguan en su interior. Esta última forma de constitucionalismo aún en ciernes se ha visto a su vez facilitada por un giro participativo tanto en el constitucionalismo en general, como en la narrativa de la igualdad de género, que ha contribuido a que las mujeres se unan a la elaboración de constituciones y a que las constituciones se encarguen también de facilitar el acceso de las mujeres y minorías de género a la toma de decisiones.
ÍNDICE
Prólogo
Presentación
Introducción
El cuándo, el porqué, el qué y el cómo del libro: cuando lo personal se convierte en político
Capítulo 1. El establecimiento constitucional del orden de género: tiempos revolucionarios y constitucionalismo excluyente
Capítulo 2. El constitucionalismo inclusivo y sus límites
Capítulo 3. El constitucionalismo participativo: las mujeres como creadoras de normas y agendas
Capítulo 4. El constitucionalismo transformador de género: hacia una estructura familiar y un orden sexual y reproductivo igualitarios
Capítulo 5. Hacia la supresión de la familia heterosexual y el binarismo de género como presupuestos constitucionales
Capítulo 6. El constitucionalismo del movimiento global antigénero
Conclusión y reflexiones finales
Sentencias judiciales
- Paginas
- 576
- Autor
- Ruth Rubio Marín
- Fecha de edición
- 1ª edición Diciembre 2024