Una aproximación al derecho sindical
Ratio LegisNotas y materiales para comprender el sistema español de relaciones colectivas del trabajo
Las relaciones de Derecho Sindical son, como subraya Giugni, relaciones entre poderes colectivos. Los sujetos que los encarnan, por otro lado, son portadores de intereses, no solo económicos, sino también políticos. El actual modelo español de relaciones sindicales derivado de la CE se erige sobre ciertos rasgos que podrían considerarse ya clásicos, comenzando por el proceso de selección de determinadas organizaciones sindicales y asociaciones empresariales.
ÍNDICE
Introducción
Abreviaturas
Manuales de carácter general
I. LOS SUJETOS COLECTIVOS Y SUS DERECHOS DE ORGANIZACIÓN
Lección 1. Sindicatos y asociaciones empresariales
Lección 2. La libertad sindical (1). Titularidad y contenido
Lección 3. La libertad sindical (1). La mayor representatividad y la tutela del derecho
II. LAS FÓRMULAS ORGANIZATIVAS EN LAS EMPRESAS Y CENTROS DE TRABAJO
Lección 4. La organización de los trabajadores en los centros de trabajo (1)
Lección 5. La organización de los trabajadores en los centros de trabajo (2)
III. RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONFLICTO COLECTIVO. PARTICULAR ATENCIÓN AL DERECHO DE HUELGA
Lección 6. El conflicto colectivo
Lección 7. La huelga
Lección 8. El cierre patronal
IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN Y DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS
Lección 9. El convenio y la negociación colectiva (1)
Lección 10. El convenio y la negociación colectiva (2)
Lección 11. El diálogo social
- Autor
- Rafael Sastre Ibarreche
- Paginas
- 314
- Editorial
- Ratio Legis
- Fecha de edición
- 2ª edición Septiembre 2017