- Nuevo
Lecciones de Economía Española
CívitasTexto esencialmente actualizado, incorporando las novedades estadísticas más recientes y ofreciendo esclarecedores matices explicativos. Con el objetivo de proporcionar un panorama contemporáneo, la obra contiene ejercicios prácticos en cada lección, facilitando así la comprensión y...
Texto esencialmente actualizado, incorporando las novedades estadísticas más recientes y ofreciendo esclarecedores matices explicativos.
Con el objetivo de proporcionar un panorama contemporáneo, la obra contiene ejercicios prácticos en cada lección, facilitando así la comprensión y aplicación de conceptos teóricos.
Este manual, renovado periódicamente desde 1993, ofrece una visión actualizada y refinada de la economía española, incorporando datos y análisis hasta la edición más reciente publicada en 2023–2025
La primera parte describe las etapas clave del desarrollo económico español, desde la industrialización hasta su integración en la Unión Europea, resaltando los rasgos diferenciales frente a Europa central
En la sección sobre factores de crecimiento se analiza la importancia del capital humano, la inversión en formación, y la innovación tecnológica como motores del progreso económico.
El capítulo dedicado al factor empresarial revisa tanto la función del emprendedor como su interacción con la estructura productiva y el tejido de pymes españolas
Se profundiza en los principales sectores productivos: agricultura, industria, energía, construcción y servicios, resaltando sus contribuciones y desafíos específicos en la economía nacional.
El mercado laboral y el sistema financiero reciben un tratamiento independiente, destacando rigideces, desempleo estructural y el papel de bancos y mercados de capital.
Se examina el sector público, la política macroeconómica y la distribución de la renta, abordando gasto, impuestos, déficit, deuda y equidad social dialnet.unirioja.es.
El libro incluye un análisis riguroso de la crisis de la eurozona del primer decenio del siglo XXI, sus efectos sobre España y las respuestas de política económica
Además, contiene apéndices didácticos, orientados a estudiantes, que ofrecen ejercicios prácticos, gráficos y comparaciones para reforzar la comprensión
En su edición más actual, se añade un capítulo específico sobre el impacto económico de la pandemia de COVID‑19 y las medidas de recuperación adoptadas.
El texto se caracteriza por su coordinación académica, integrando ponencias de múltiples universidades en un enfoque homogéneo, adecuado para docencia universitaria.
Finalmente, gracias a su claridad y estructura, es muy valorado por estudiantes y lectores generales, con críticas positivas por su estilo conciso y explicativo.
ÍNDICE
Parte I. El desarrollo Económico Español: Una visión de conjunto
Introducción
Capítulo 1. Etapas y rasgos definidores de la industrialización Española (JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO)
Apéndice.—Calendario de la construcción europea y de la participación española
Parte II. Factores de crecimiento
Introducción
Capítulo 2. Crecimiento económico y cambio estructural (RAFAEL MYRO)
Apéndice.—España en el euro
Capítulo 3. Recursos naturales y humanos (JUAN A. VÁZQUEZ y JAVIER MATO)
Capítulo 4. Formación de capital (JAIME SANAÚ y ANA BELÉN GRACIA)
Capítulo 5. Innovación y cambio tecnológico (JOSÉ GARCÍA QUEVEDO)
Apéndice.—La economía 4.0, conectividad y transformación digital
Capítulo 6. El factor empresarial (MARÍA TERESA COSTA y MONTSERRAT ÁLVAREZ)
Parte III. Actividades productivas
Introducción
Capítulo 7. Sector agrario (JOSÉ COLINO SUEIRAS y JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ PAZ)
Capítulo 8. Sector industrial (ROSARIO GANDOY y M.ª ELISA ÁLVAREZ)
Capítulo 9. Sector enérgico (JUAN CARLOS JIMÉNEZ)
Capítulo 10. Sector de la construcción y mercado de la vivienda (PALOMA TALTAVULL DE LA PAZ)
Capítulo 11. Sector servicios (ANDRÉS J. PICAZO y SALVADOR GIL PAREJA)
Parte IV. Mercado de trabajo y recursos financieros
Introducción
Capítulo 12. Mercado de trabajo (GEMMA GARCÍA BROSA y ESTEVE SANROMÀ
Capítulo 13. Sistema financiero (ANTONI GARRIDO)
Apéndice.—La unión bancaria europea
Parte V. Sector público, políticas macroeconómicas y distribución de la renta
Introducción
Capítulo 14. Sector público (JOSÉ M.ª SERRANO SANZ y EDUARDO BANDRÉS)
Apéndice.— La financiación de las Comunidades Autónomas
Capítulo 15. Política monetaria y de tipo de cambio (MARÍA ASUNCIÓN PRATS ALBENTOSA y RAFAEL LLORCA VIVERO)
Capítulo 16. La Política Fiscal (CECILIO R. TAMARIT y RAFAEL LLORCA VIVERO)
Capítulo 17. Distribución funcional y personal de la renta (JUAN IGNACIO PALACIO y LUIS AYALA)
Capítulo 18. Distribución territorial de la renta
Parte VI. Sector exterior
Introducción
Capítulo 19. Balanza de pagos y equilibrio exterior (JOSÉ CARLOS FARIÑAS y CARMEN DÍAZ MORA)
Capítulo 20. Comercio exterior (JOSÉ ANTONIO ALONSO y DIEGO RODRÍGUEZ)
Capítulo 21. Inversión exterior directa (JOSEFA VEGA CRESPO)
Ejercicios y prácticas.
Capítulos 1 al 21.
- Paginas
- 580
- Autor
- José Luis García Delgado y Rafael Myro Sánchez
- Fecha de edición
- 18ª edición Septiembre 2025