Memento Práctico Auditoría de Cuentas 2025-2026
  • -10%
  • Nuevo
Memento Práctico Auditoría de Cuentas 2025-2026

Memento Práctico Auditoría de Cuentas 2025-2026

Francis Lefebvre

En un mundo presidido por altas dosis de incertidumbre económica necesitamos confianza para tomar decisiones, una confianza que solo puede conseguirse con mayor transparencia en la información financiera. Persiguiendo este objetivo se vienen produciendo numerosos cambios normativos, internos e internacionales orientados a conseguir una mayor transparencia en el diagnóstico de la situación económico-financiera de empresas e instituciones públicas...

9788410431768
99,00 € 110,00 € -10%
Impuestos incluidos
Time left

 

En un mundo presidido por altas dosis de incertidumbre económica necesitamos confianza para tomar decisiones, una confianza que solo puede conseguirse con mayor transparencia en la información financiera. Persiguiendo este objetivo se vienen produciendo numerosos cambios normativos, internos e internacionales orientados a conseguir una mayor transparencia en el diagnóstico de la situación económico-financiera de empresas e instituciones públicas.

En este contexto los departamentos financieros y los profesionales de la auditoría de cuentas se encuentran ante un gran reto en los próximos meses: conocer los últimos cambios normativos, por un lado, pero también adelantarse y conocer los que ya están en proyecto en aras de cambiar su modelo de trabajo.

El presente Memento pretende dotar a estos profesionales de una herramienta de carácter técnico que les permita ejercer con solvencia las exigencias de la nueva legislación.

Se trata de una obra completa en la que se reúne, aborda y se explica con detalle toda la extensa normativa en materia de auditoría, siempre desde un prisma eminentemente práctico, clarificando los conceptos con ejemplos y casos ilustrativos.

El Memento trata de ofrecer una visión 360º de toda la auditoria, comenzando por un análisis detenido del marco normativo, tanto en España como sobre las NIA-ES, abordando la regulación de la profesión de auditor (ética e independencia del auditor de cuentas y de las sociedades de auditoría, la responsabilidad y régimen sancionador de los auditores) así como el propio desarrollo de la auditoría de cuentas en todas sus fases: valoración del riesgo, respuestas al riesgo, elaboración de informes (especiales y complementarios de auditoría, auditoría de un solo estado financiero, auditoría de las cuentas anuales consolidadas, etc.).

Con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor y de facilidad de acceso a la información y rigurosamente actualizada, imprescindible.

ÍNDICE

Parte I. Marco normativo de auditoría

Las normas de auditoría en España: qué, quién, cómo y cuándo

Un poco de historia: de la autorregulación a las normas internacionales

La situación actual: papel de las corporaciones en la elaboración de normas

Normas sobre ejecución del trabajo e informes: NIA y control de calidad

Normas éticas: independencia y secreto profesional

Normas sobre formación y acceso

Conclusión: reflexiones sobre el futuro

Regulación de la profesión de auditor

Régimen de acceso a la profesión

Sociedades de auditoría

Régimen de funcionamiento y publicidad del ROAC

Otros aspectos de la regulación de la profesión

Nombramiento y cese de los auditores

Ética e independencia del auditor de cuentas y de las sociedades de auditoría

Requerimientos de ética

Independencia

Responsabilidad y régimen sancionador de los auditores

La responsabilidad del auditor

La responsabilidad tributaria del auditor

Parte II. NIA-ES Conceptos principales

Normas técnicas de auditoría

Normas técnicas de auditoría: contenido y desarrollo

Normas internacionales de auditoría de la IFAC

Public Company Accounting Oversight Board – AICPA

Normas de auditoría del sector público

Criterios de interpretación de las nuevas Normas Técnicas de Auditoría

Relación con otros auditores

Aspectos generales

Utilización del trabajo de otro auditor: cuentas individuales

Auditorías conjuntas

Cambio de auditor

El control de calidad

Normativa y regulación aplicable

Liderazgo y asunción de responsabilidades

Requerimientos de ética aplicables

Aceptación y continuidad de clientes y encargos

Gestión de los recursos humanos

Realización del encargo

Seguimiento del sistema de control de calidad interno

Organización del departamento de control de calidad

Manual de control de calidad

Parte III. Desarrollo de una auditoría de cuentas

Fase I. Valoración del riesgo

Valoración del riesgo: descripción general

Aceptación y continuidad del encargo

Estrategia global de la auditoría

Determinación y uso de la importancia relativa

Importancia relativa y riesgo de auditoría

Discusiones del equipo de auditoría

Riesgos inherentes: identificación y valoración

Riesgos significativos

Conocimiento del control interno

Conclusiones de la fase de evaluación del riesgo

Otros aspectos

Fraude

Guía para el uso de las NIA-ES en auditorías de pequeñas y medianas entidades

Caso práctico de planificación basada en riesgos

Fase II. Respuestas al riesgo

Respuesta al riesgo: descripción general

Auditoría por áreas contables

Determinación de la extensión de las pruebas

Documentación del trabajo realizado

Manifestaciones escritas

Muestreo

Hechos posteriores

Fase III. Elaboración de informes

Elaboración de informes: descripción general

El principio de empresa en funcionamiento y el auditor

Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad

Información comparativa - cifras comparativas

Informes: supuestos prácticos

Cuestiones clave de auditoría y aspectos más relevantes de auditoría

Parte IV. Otros trabajos e informes

Informes especiales y complementarios de auditoría

Informes especiales sobre trabajos específicos relacionados con la auditoría de cuentas anuales

Informes especiales sobre trabajos de auditoría de cuentas específicos exigidos por la legislación mercantil: informe especial sobre aumento de capital con cargo a reservas

Informes especiales sobre trabajos específicos atribuidos por la legislación mercantil a los auditores de cuentas

Informes especiales sobre trabajos específicos atribuidos por la legislación mercantil a expertos independientes

Auditoría de un solo estado financiero

Auditoría de las cuentas anuales consolidadas

Obligación de presentación de cuentas anuales consolidadas

Formalidades con las cuentas anuales consolidadas

El proceso de consolidación

El significado de las cifras contenidas en los estos financieros consolidados

El proceso de la auditoría de cuentas anuales consolidadas

El informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

Cuestionarios y modelos

Paginas
1900
Autor
Francis Lefebvre
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2025
Contacta con nosotros