Tributación de las máquinas de juego
Tirant Lo BlanchAspectos relevantes
Desde que el juego privado fuera legalizado en nuestro país en 1977 son muchas las vicisitudes tributarias que ha sufrido. En sus más de cuatro décadas de lícita actividad, el tributo que grava de manera específica las máquinas recreativas y de azar, la "Tasa" fiscal sobre juegos de suerte, envite o azar, ha sido objeto de recargos autonómicos; calificada como figura impositiva; cedida a las Comunidades Autónomas; eventualmente considerada como impuesto sobre el volumen de negocios; y recuperada para el Estado mediante la creación de una nueva figura, el Impuesto sobre Actividades de Juego, cuando la actividad se realiza por medios telemáticos para todo el territorio nacional. Precisamente, la industria del juego se ha caracterizado siempre por su rápida adaptación a las innovaciones tecnológicas de forma que en la actualidad los servicios de juego pueden prestarse tanto de modo presencial como en línea. El desarrollo de los dispositivos de juego supone grandes posibilidades, pero también grandes retos, que requieren soluciones tributarias coherentes que propicien la sostenibilidad de estos servicios. En este contexto, esta obra ofrece respuesta a las cuestiones prácticas suscitadas desde distintos puntos de vista, proponiendo las bases para su mejor regulación.
ÍNDICE
ÍNDICE
PRÓLOGO
CAPÍTULO I. CONTEXTUALIZACIÓN
I. MARCO NORMATIVO
II. SUJETOS AFECTADOS
III. RÉGIMEN ADMINISTRATIVO
IV. PERSPECTIVAS TECNOLÓGICAS
CAPÍTULO II. MAPA TRIBUTARIO DE LA ACTIVIDAD. CUESTIONES PRÁCTICAS
I. JUEGO PRESENCIAL
1. TRIBUTACIÓN ESPECIAL
A. TASA FISCAL SOBRE JUEGOS DE SUERTE, ENVITE O AZAR O TRIBUTO SOBRE EL JUEGO
B. TRIBUTOS AUTONÓMICOS SOBRE LA ACTIVIDAD
2. TRIBUTACIÓN GENÉRICA
A. IMPUESTOS DIRECTOS
B. IMPUESTOS INDIRECTOS, ESPECIAL REFERENCIA AL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
II. JUEGO EN LÍNEA
1. TRIBUTACIÓN ESPECIAL
A. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES DE JUEGO
B. TASA POR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL JUEGO
2. TRIBUTACIÓN GENÉRICA
A. IMPUESTOS DIRECTOS: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS NO RESIDENTES. CUESTIONES CONFLICTIVAS SOBRE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE Y BREXIT
B. IMPUESTOS INDIRECTOS: CONSECUENCIAS DE LAS MODIFICACIONES OPERADAS POR LA LEY 28/2014, DE 27 DE NOVIEMBRE
CAPÍTULO III. INTERROGANTES CONSTITUCIONALES SOBRE LA MATERIA
I. AFECTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE JUSTICIA TRIBUTARIA MATERIAL
1. PRINCIPIOS DE CAPACIDAD ECONÓMICA, IGUALDAD Y NO CONFISCATORIEDAD
A. PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA
B. PRINCIPIO DE IGUALDAD
C. PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD
2. OTROS PRINCIPIOS
A. PRINCIPIO DE GENERALIDAD
B. PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
C. PRINCIPIO DE JUSTICIA
II. AFECTACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD. CONSECUENCIAS PRÁCTICAS
III. CONFLICTOS CONSTITUCIONALES SUSCITADOS POR EL REPARTO COMPETENCIAL EN LA MATERIA. ANÁLISIS DEL “NUEVO” MARCO COMPETENCIAL TRAS A LEY 13/2011, LA LEY DE UNIDAD DE MERCADO Y LAS SSTC DE 22 DE JUNIO Y 4 DE OCTUBRE DE 2017
CAPÍTULO IV. ASPECTOS PROBLEMÁTICOS DESDE UN PUNTO DE VISTA EUROPEO
I. CUESTIONES RELATIVAS A LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES
1. EL JUEGO COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA. APLICACIÓN DE LA LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO Y LIBERTAD DE CIRCULACIÓN PARA EMPRESAS OPERADORAS DE SERVICIOS DE JUEGO
2. RAZONES DE ORDEN PÚBLICO, DE SEGURIDAD Y SALUD PÚBLICAS COMO JUSTIFICACIÓN DE LAS RESTRICCIONES AL LIBRE ESTABLECIMIENTO DE OPERADORES DE JUEGO Y A LA LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUEGO
3. LA MATERIA TRIBUTARIA COMO RESTRICCIÓN AL LIBRE ESTABLECIMIENTO DE OPERADORES Y A LA LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUEGO
4. POSIBLE VULNERACIÓN DE LA LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO Y LA LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR LOS TRIBUTOS SOBRE EL JUEGO
II. CUESTIONES RELATIVAS AL DERECHO DE LA COMPETENCIA
1. RÉGIMEN DE AYUDAS DE ESTADO
2. LA DISPARIDAD DE REGÍMENES FISCALES SOBRE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE JUEGO COMO AYUDAS DE ESTADO
A. SUPUESTOS DE DISPARIDAD
B. ELEMENTOS PARA CONSIDERAR LA EXISTENCIA DE UN TRATAMIENTO FISCAL DISPAR DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE JUEGO COMO AYUDA DE ESTADO CONTRARIA AL ORDENAMIENTO COMUNITARIO. EL CASO DANÉS
3. APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE AYUDAS DE ESTADO EN LOS TRIBUTOS SOBRE MÁQUINAS DE JUEGO OFF Y ONLINE. EL CASO ESPAÑOL
CAPÍTULO V. 10 CLAVES PARA UNA PROPUESTA DE TRIBUTACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
- Paginas
- 330
- Autor
- Irune Subierola Garbizu
- Editorial
- Tirant Lo Blanch
- Fecha de edición
- 1ª edición Enero 2021