Fiscalidad de las herencias y donaciones (comunidades autónomas no forales). Paso a paso
ColexTratamiento fiscal de las herencias y donaciones en las comunidades autónomas españolas excepto Navarra y País Vasco
El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por las personas físicas a título gratuito. Su hecho imponible viene dado por la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, por donación u otro negocio jurídico lucrativo «inter vivos», o bien por la percepción de cantidades por beneficiarios de seguros de vida en determinados términos.
Por otra parte, se trata de un impuesto que se encuentra cedido a las comunidades autónomas; quienes, además, pueden asumir competencias normativas sobre distintos elementos de relevancia, como las reducciones de la base imponible, la tarifa y los coeficientes o las deducciones y bonificaciones de la cuota.
A través de esta guía se trata de ofrecer una visión de conjunto sobre esta figura de nuestro sistema tributario. Para ello, la obra se estructura en torno a tres partes bien diferenciadas: una primera, en la que se desarrolla la normativa estatal y se lleva a cabo un estudio general del impuesto y de su esquema de funcionamiento; una segunda parte centrada en las particularidades de cada comunidad autónoma de régimen común, en la que se analiza la normativa dictada a este respecto por cada una de ellas (las reducciones, deducciones, bonificaciones y demás particularidades que contempla cada una); y, finalmente, una tercera parte en la que se incluyen casos prácticos (algunos de los cuales permiten comparar la tributación por comunidades autónomas).
Todo ello, desde un lenguaje claro y sencillo, donde la exposición del contenido se acompaña, para su mejor comprensión, de esquemas, ejemplos prácticos, resolución de dudas frecuentes, resoluciones administrativas y sentencias de interés.
ÍNDICE
1. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
2. Hecho imponible
2.1. Supuestos de no sujeción
2.2. Donaciones especiales y acumulación de donaciones y de contratos y pactos sucesorios
2.3. Presunción de hechos imponibles
2.4. Partición y exceso de adjudicación
2.5. Repudiación y renuncia a la herencia
3. Sujeto pasivo: obligación personal y real de contribuir
3.1. Responsable subsidiario del pago del ISD
3.2. No residentes
4. Devengo, obligaciones y modelos de presentación
5. Base imponible
5.1. Sucesiones. Adquisiciones mortis causa
5.2. Donaciones. Adquisiciones inter vivos
5.3. Reglas especiales aplicables a los seguros
5.4. Reglas especiales aplicables a los derechos de usufructo, uso, habitación y equiparables
5.5. Reglas especiales aplicables a otras instituciones reguladas específicamente: las sustituciones, los fideicomisos y las reservas
6. Base liquidable
6.1. Reducciones estatales en el ISD
6.1.1. Reducciones en adquisiciones mortis causa
6.1.2. Reducciones en adquisiciones inter vivos
7. Deuda tributaria. Tarifa y cuota
7.1. Error de salto
7.2. Deducciones y bonificaciones
8. Régimen de autoliquidación
8.1. Comprobación de valores
8.2. Liquidaciones parciales a cuenta, pago, aplazamiento y fraccionamiento de pago
9. Cesión del ISD a las CC.AA.
Andalucía
Aragón
Asturias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
Islas Canarias
La Rioja
Comunidad de Madrid
Murcia
ANEXO I. CASOS PRÁCTICOS
ANEXO II. TABLAS
- Paginas
- 474
- Autor
- Colex
- Fecha de edición
- 4ª edición Abril 2024