Entidades con valor social: nuevas perspectivas tributarias
Instituto de Estudios FiscalesÍNDICE
Presentación, Isaac Merino Jara
Estudio preliminar
Problemas actuales de la economía social, Rafael Calvo Ortega
I. El tratamiento tributario de las cooperativas y las sociedades laborales. Ajuste a su función social y nuevas propuestas
Consideraciones en torno al establecimiento de un régimen tributario común para las entidades de la economía social, Marco Antonio Rodrigo Ruiz
La necesaria reforma del tratamiento fiscal de las sociedades laborales, María del Pilar Alguacil Marí
El régimen fiscal cooperativo como instrumento de política económica, Juan Calvo Vérgez
Aspectos cuantitativos del régimen fiscal especial de cooperativas, Antonio López Díaz
Los efectos del IVA en las cooperativas y sus socios, Mª Pilar Bonet Sánchez
Cooperative income and ability to pay taxes- a critical review, Nina Aguilar y Deolinda Meira
Tratamiento de las operaciones vinculadas en las cooperativas agrarias, Marta González Aparicio
Implicaciones fiscales de la transformación de sociedades de capital en cooperativas en contextos de crisis. Las reestructuraciones socialmente sostenible, Marina Aguilar Rubio
la casi imposible aplicación de la nueva reserva de capitalización a las cooperativas, Rosa Fraile Fernández
II. Entidades con valor social en contexto de crisis
La promoción de las pymes en el derecho financiero de la unión europea, Juan José Hinojosa Torralvo
La promoción de la banca ética: propuestas fiscales para incentivar la inversión socialmente responsable, Gemma Patón García
Las empresas sociales y su tributación en españa. La propuesta de sociedad de responsabilidad limitada de interés general, Marta Montero Simó
Efectos fiscales del crowdfunding social: aspectos problemáticos y propuestas de lege ferenda, Saturnina Moreno González
Fiscalidad del micromecenazgo por internet y la financiación participativa (crowdfunding): el desarío tributario de la economía colaborativa, José Manuel Rodríguez Muñoz
El crowfunding o micromenenazgo como instrumento de puesta en valor de la cultura y el patrimonio cultural y su fiscalidad, Alejo Hernández Lavado
Consecuencias tributarias para los aportantes en plataformas de financiación colectiva o crowdfunding, Irune Suberbiola Garbizu
Una estrategia fiscal a favor del micromecenazgo, Carlos Carbajo Nogal
Sobre la posibilidad de un reconocimiento más amplio de la economía social desde el ámbito financiero local: la concesión de bonificaciones potestativas por razones de especial interés o utilidad municipal, Salvador Montesinos Oltra
Aplicación de beneficios fiscales en el irpf a los inversores de proximidad, María del Mar Soto Moya
La experiencia europea y la financiación de las confesiones religiosas en España. Aplicación de los incentivos fiscales de las entidades sin ánimo de lucro y del mecenazgo, Miguel ángel Luque Mateo
Reflexiones de urgencia sobre el impacto de la fiscalidad en la economía colaborativa, Mercedes Ruiz Garijo
III. El sector no lucrativo y el mecenazgo ¿es necesaria su reforma?
Propuestas para la reforma del sector no lucrativo: especial consideración del régimen aplicable a las fundaciones y el mecenazgo, José Pedreira Menéndez
Micromecenazgo, fidelización de donaciones y otras reformas conexas del régimen fiscal de incentivos al mecenazgo tras la ley 27/20144, de 27 de noviembre, del impuesto sobre sociedades, Tomás García Luis
Fiscalidad de la filantropía y el mecenazgo: otra fundamentación es posible, Zulema Calderón Corredor
La fracasada reforma de la ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, Alberto Muñoz Villarreal
Fundaciones: cuestiones sobre su fiscalidad, Aitor Orena Domínguez
Incentivos fiscales a las entidades sin fines lucrativos. Comparativa estatal y foral (Bizkaia) en referencia a los impuestos sociales, Susana Serrano Gazteluurrutia
Desajustes y disfunciones en el régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos: análisis y propuestas de solución, Julio Jiménez Escobar
La reforma del mecenazgo desde una perspectiva europea comparada, Isabel Peñalosa Esteban
El mecenazgo por medio del comodato: ¿donación o una regulación específica?, Isidoro Martín Dégano
Comunicación de la condición de entidades sin fines lucrativos para la aplicación de exenciones en el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana: ¿puede someterse a un plazo perentorio?, Manuel Lucas Durán
IV. Responsabilidad social empresarial, innovación social y economías igualitarias. Su impacto desde el punto de vista financiero y tributario
Innovación social y derecho financiero: algunos apuntes, Yolanda García Calvente
Responsabilidad social de la empresa: impacto financiero y tributario, María Amparo Grau Ruiz
- Autor
- Isaac Merino Jara
- Paginas
- 713
- Editorial
- Instituto de Estudios Fiscales
- Fecha de edición
- 1ª edición Noviembre 2017