Capacidad contributiva, no confiscatoriedad y otros estudios de derecho constitucional tributario
Capacidad contributiva, no confiscatoriedad y...

Capacidad contributiva, no confiscatoriedad y otros estudios de derecho constitucional tributario

Cívitas

Esta obra recopila los trabajos más importantes en materias de Derecho constitucional tributario del Profesor Carlos Palao Taboada, Catedrático emérito de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Autónoma de Madrid.

9788491529156
58,70 €
Impuestos incluidos

 

Esta obra recopila los trabajos más importantes en materias de Derecho constitucional tributario del Profesor Carlos Palao Taboada, Catedrático emérito de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Autónoma de Madrid.

Algunos de estos trabajos constituyen estudios fundamentales sobre los respectivos temas, en los que son una referencia obligada; así los relativos a los principios de capacidad contributiva y no confiscatoriedad.

La reunión de estos trabajos dispersos, alguno de los cuales se publica por primera vez en versión española, además de facilitar su acceso y lectura, pone de relieve su íntima unidad y coherencia, que hace del conjunto un cuerpo doctrinal de extraordinaria profundidad y relevancia.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE. LOS PRINCIPIOS DE CAPACIDAD CONTRIBUTIVA Y NO CONFISCATORIEDAD

1. Apogeo y crisis del principio de capacidad contributiva

2. La protección constitucional de la propiedad privada como límite al poder tributario

3. En torno a la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional en materia financiera y tributaria

4. Los principios de capacidad económica e igualdad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Español

5. Nueva visita al principio de capacidad contributiva

6. Los principios de capacidad contributiva e igualdad y la garantía constitucional de la propiedad privada

7. El principio "quien contamina paga" y el principio de capacidad económica

SEGUNDA PARTE. PRINCIPIO DE LEGALIDAD, PRECIOS PÚBLICOS Y DECRETOS-LEYES EN MATERIA TRIBUTARIA

8. Reserva de ley y reglamentos en materia tributaria

9. La disminución retroactiva de bonificaciones fiscales y los decretos-leyes en materia tributaria

10. Los precios públicos y el principio de legalidad

11. Lo más destacado de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de haciendas locales

12. "Precios públicos": una nueva figura de ingresos públicos en el derecho tributario español

13. Tarifas portuarias: precios privados que son tributos

TERCERA PARTE. LA POSICIÓN JURÍDICA DEL CONTRIBUYENTE

14. La posición del contribuyente frente a la administración tributaria

15. ¿Está el contribuyente en una relación de "sujeción especial" frente a la administración tributaria?

CUARTA PARTE. LAS NORMAS FORALES FISCALES

16. La constitucionalidad del régimen de control jurisdiccional de las normas forales fiscales

QUINTA PARTE. OTRAS CUESTIONES

17. La exigencia de factura para justificar gastos y deducciones y su dudosa constitucionalidad

18. La unidad familiar ante el Tribunal Constitucional

19. Algunas consideraciones sobre el secreto profesional frente a la hacienda pública

20. La ley general tributaria desde la perspectiva constitucional: crisis y reforma

21. El derecho a no autoinculparse en el ámbito tributario: una revisión

Paginas
524
Autor
Carlos Palao Taboada
Editorial
Cívitas
Fecha de edición
1ª edición Junio 2018
Contacta con nosotros