Las amenazas a la seguridad internacional hoy
Tirant Lo BlanchHoy, la seguridad internacional se ve afectada, junto a los tradicionales conflictos territoriales o intervenciones armadas, por nuevas amenazas y preocupaciones, complejas y diversas, que, como en otras épocas o etapas de la historia reciente o no tan reciente, afectan de manera cruel al hombre y a sus derechos fundamentales.
Hoy, la seguridad internacional se ve afectada, junto a los tradicionales conflictos territoriales o intervenciones armadas, por nuevas amenazas y preocupaciones, complejas y diversas, que, como en otras épocas o etapas de la historia reciente o no tan reciente, afectan de manera cruel al hombre y a sus derechos fundamentales. Fruto del seminario organizado por la AEPDIRI en colaboración con la Escuela Diplomática en octubre de 2016, este libro aborda el tema de las amenazas a la seguridad internacional hoy desde diferentes perspectivas: la del desarrollo, los derechos humanos y el medio ambiente, la del terrorismo, la seguridad colectiva y el uso de la fuerza y la de los conflictos armados y el Derecho internacional humanitario, en el entendido de que todas ellas están estrechamente relacionadas. Para los coordinadores de ese seminario, las presentaciones, ponencias y comunicaciones que con este libro se dan a conocer a la comunidad científica y al público en general en versión escrita ponen de manifiesto una vez más el talento y el rigor de la doctrina española en Derecho internacional.
ÍNDICE
Prólogo
Parte 1: Desarrollo, derechos humanos y medio ambiente
Presentación: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible / Carlos Jiménez Piernas
Ponencia
El Derecho internacional y el desafío de la seguridad humana / Rosario Huesa Vinaixa
Comunicaciones
Los nuevos objetivos de desarrollo sostenible y la inseguridad internacional: perspectiva geoeconómica / Armando Alvares García Júnior
Las migraciones forzosas como desafíos a la seguridad en la Unión Europea: Estrategias de control fronterizo, de lucha contra la inmigración ilegal y de externalización de la protección internacional frente a las exigencias del Derecho de los refugiados / Silvia Morgades Gil
La declaración Unión Europea-Turquía: La externalización de la seguridad en detrimento de la protección de los derechos humanos / Elisa Uría Gavilán
Parte 2: Uso de la fuerza. Sistema de seguridad colectiva. Problemática específica relativa al terrorismo
Presentación: Uso de la fuerza, derechos humanos y Derecho humanitario ante el fenómeno del terrorismo / Manuel Pérez González
Ponencia
Terrorismo, seguridad colectiva y uso de la fuerza / Joaquín Alcaide Fernández
Comunicaciones
El recurso a la cláusula de asistencia mutua tras los atentados de París / Alejandro Sánchez Frías
¿Cómo interpretar la resolución 2249 (2015) del Consejo de Seguridad? / Andrea Cocchini
Aplicabilidad del artículo 9 del Proyecto de la Comisión de Derecho Internacional sobre Responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos ante los actos terroristas autoría del autoproclamado Estado Islámico / Raquel Regueiro Dubra y Beatriz Gutiérrez López
Parte 3: Conflictos armados y Derecho internacional humanitario
Presentación: Conflictos armados y Derecho internacional humanitario / Paz Andrés Sáenz de Santa María
Ponencia
La ciberguerra y el Derecho internacional / Cesáreo Gutiérrez Espada
Comunicaciones
La calificación del conflicto armado en Irak y Siria como conflicto armado de carácter no internacional / Gloria Fernández Arribas
El principio de distinción y la prohibición de ataques indiscriminados en jaque: el uso de armas explosivas en áreas densamente pobladas / Rosario Domínguez Matés
La atribución de responsabilidad por violaciones del Derecho internacional humanitario cometidas por Empresas Militares y Seguridad Privada (EMSP) en el contexto de conflictos armados / Víctor Carlos Pascual Planchuelo
- Autor
- Rafael Casado Raigón
- Paginas
- 274
- Editorial
- Tirant Lo Blanch
- Fecha de edición
- 1ª edición Noviembre 2017