1492-2017: Un puente jurídico entre dos mundos
Tirant1492-2017: Un Puente Jurídico Entre Dos Mundos es un compendio de estudios jurídicos que tienen como rasgo en común el destacar cómo los lazos que unen los países a ambos lados del Atlántico desde hace ...
1492-2017: Un Puente Jurídico Entre Dos Mundos es un compendio de estudios jurídicos que tienen como rasgo en común el destacar cómo los lazos que unen los países a ambos lados del Atlántico desde hace cinco siglos siguen vigentes en la actualidad.
Así se constata desde una aproximación transversal e integradora que parte de los trabajos sobre Serafín de Freitas sobre la ocupación de los mares y sobre el pensamiento jurídico- político de Francisco de Vitoria, en clave actual; continúa con estudios específicos sobre instituciones propias de la tradición hispana en el continente americano, como la Guardia Real en Puerto Rico o el impulso político de los juristas al reformismo minero de la América borbónica; pasa por los puentes que sobre una base jurisprudencial se establecen entre los sistemas interamericano y europeo de protección de Derechos Humanos, así como en la similar aplicación por tribunales constitucionales a ambos lados del Atlántico del control difuso de convencionalidad; y llega hasta cuestiones de gran actualidad como los convenios internacionales de seguridad social en un contexto de migraciones laborales, o la brecha digital de los países iberoamericanos y su impacto en las relaciones laborales.
Se trata, así pues, de un conjunto de estudios vertebrados en torno al Derecho común que une a España y al conjunto de pueblos que integran los países que fueron sus antiguas colonias, en una fecha simbólica, quinientos veinticinco años después de la llegada de Cristóbal Colón a la Isla de San Salvador.
ÍNDICE
Presentación
Capítulo I. Serafín de Freitas y la ocupación de los mares. Un estudio de metodología, Francisco José Cuena Boy
Capítulo II. Claves de la actualidad del pensamiento jurídico-político de Francisco de Vitoria ante el 525 aniversario del Descubrimiento de América, Fernando H. Llano Alonso
Capítulo III. Puentes entre los Sistemas Interamericano y Europeo de Protección de Derechos Humanos, Daniel García San José
Capítulo IV. El control difuso de convencionalidad, Abraham Barrero Ortega
Capítulo V. Los Convenios Internacionales de Seguridad Social en un contexto de migraciones laborales, Carmen Ferradans Caramés
Capítulo VI. Un puente jurídico entre dos mundos: el significado del trabajo en el Virreinato del Perú, Carmen Moreno de Toro y Leopoldo Gamarra Vílchez
Capítulo VII. El impulso político de los juristas al reformismo minero de la América borbónica: una reflexión romanística, Francisco José Tejada Hernández
Capítulo VIII. La creación del entramado provincial en las Cortes Extraordinarias de Cádiz, Luis Miguel García Lozano
Capítulo IX. La Guardia Rural en Puerto Rico (1861-1866), intento fallido de policía para el campesinado, Alfredo José Martínez González
Capítulo X. Los derechos sanitarios de los españoles que se desplazan a Iberoamérica, Victoria Rodríguez-Rico Roldán
Capítulo XI. La brecha digital entre los países latinoamericanos y su impacto en las relaciones laborales, Lucía Aragüez Valenzuela
- Paginas
- 344
- Autor
- Cristina Sánchez-Rodas Navarro
- Editorial
- Tirant
- Fecha de edición
- 1ª edición Mayo 2018