La Protección de las Innovaciones Vegetales en la Unión Europea
La Protección de las Innovaciones Vegetales en...

La Protección de las Innovaciones Vegetales en la Unión Europea

Tirant Lo Blanch

El fitomejoramiento se ha convertido en una práctica constante en los sectores de la agricultura, la horticultura y la silvicultura. Ahora bien, la mejora vegetal constituye una práctica costosa. De ahí que los sectores interesados...

9788413363028
31,90 €
Impuestos incluidos

 

El fitomejoramiento se ha convertido en una práctica constante en los sectores de la agricultura, la horticultura y la silvicultura. Ahora bien, la mejora vegetal constituye una práctica costosa. De ahí que los sectores interesados busquen la protección de los resultados alcanzados a través de la propiedad intelectual. Son dos principalmente las posibilidades que el Derecho ofrece para conseguir la protección jurídica de las innovaciones relativas a las plantas: las patentes de invención y una protección sui generis, que normalmente adopta la forma de títulos de obtención vegetal conferidos siguiendo lo dispuesto en el CUPOV. Pese a que ambas formas de protección otorgan un derecho exclusivo durante un tiempo determinado, difieren en aspectos importantes, de modo que dan lugar a dos regímenes jurídicos distintos. A lo largo de la presente obra se realiza un análisis comparativo de estos dos sistemas de protección, de interés tanto para teóricos como prácticos del Derecho que deben asesorar acerca de la modalidad más adecuada para conseguir la protección de un concreto resultado de la mejora vegetal.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

Capítulo primero. LA MEJORA VEGETAL COMO ACTIVIDAD COMPETITIVA EN UN MERCADO GLOBALIZADO

I. Evolución de la actividad de mejora vegetal

II. Innovación vegetal, competencia y derechos de propiedad industrial

III. Los sistemas de protección jurídica de las innovaciones vegetales: Patentes vs. Sistema sui generis

IV. La normativa que regula la comercialización de las innovaciones vegetales

Capítulo segundo. EL SISTEMA SUI GENERIS DE PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES ESTABLECIDO POR EL CUPOV

I. Preliminar

II. Normativa reguladora

III. Objeto de protección: El concepto de variedad vegetal

IV. Requisitos de protección

V. Nacimiento registral del derecho del obtentor

VI. Contenido

VII. Duración del derecho del obtentor y protección provisional

VIII. Protección del derecho del obtentor

Capítulo tercero. LA PATENTABILIDAD DE LAS INVENCIONES VEGETALES

I. El reconocimiento legal y jurisprudencial de la patentabilidad de la materia viva

II. Las innovaciones vegetales como invención patentable

III. Los requisitos de patentabilidad aplicados a las invenciones vegetales

IV. Nacimiento registral de la patente

V. Contenido de las patentes sobre las invenciones vegetales

VI. Límites

VII. Duración. Protección provisional

VIII. Protección de las patentes sobre las invenciones vegetales

IX. Conclusiones

Paginas
274
Autor
María Mercedes Curto Polo
Editorial
Tirant Lo Blanch
Fecha de edición
1ª edición Febrero 2021
Contacta con nosotros