Cuestiones actuales de la integración europea
Cuestiones actuales de la integración europea

Cuestiones actuales de la integración europea

Aranzadi

En el marco del Módulo Jean Monnet La Unión Europea en la encrucijada: los principales retos del proyecto de integración europeo, financiado por el Programa ERASMUS + de la Unión Europea (Referencia 600075-EPP-1-2018-1-ES-EPPJMO-MODULE) y dirigido ...

9788413914435
14,74 €
Impuestos incluidos

 

En el marco del Módulo Jean Monnet La Unión Europea en la encrucijada: los principales retos del proyecto de integración europeo, financiado por el Programa ERASMUS + de la Unión Europea (Referencia 600075-EPP-1-2018-1-ES-EPPJMO-MODULE) y dirigido por el profesor Oscar Abalde Cantero, el Área de Derecho Internacional Público de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha organizado un ciclo de jornadas de carácter científico y divulgativo, bajo el paraguas de un título común Cuestiones actuales de la integración europea, que ya comenzamos hace seis años en el marco de un Proyecto del Programa Jean Monnet de características semejantes.

Una vez más se han abordado temas de la más rabiosa actualidad con un objetivo claro como es el de promover un debate serio y riguroso, pero al propio tiempo cercano al público no especializado, en torno a temas que reflejan un perfecto equilibrio entre el interés científico propio de la investigación universitaria y el interés social.

Por un lado, una primera jornada sirvió para poner sobre la mesa la controvertida cuestión de las ayudas de Estado que tanto debate ha generado en los últimos años y que, en el particular caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco, ha derivado en litigios ante los tribunales que se han saldado con la condena de tales ayudas. Desde esta perspectiva, se abordó el alcance de la prohibición de ayudas de Estado en el marco del Derecho de la Unión Europea con el objetivo de focalizar, a continuación, las consecuencias de esta en la particular experiencia vasca, donde fue necesario activar un mecanismo de recuperación de dichas ayudas.

Por otro lado, en una coyuntura en la que el proceso de integración europeo parece estar poniéndose en cuestión, si cabe, con mayor contundencia que nunca, en una segunda jornada se abordó la necesidad de una vuelta a los orígenes en cuanto al papel que la Unión Europea debe desempeñar como garante de la paz, la solidaridad y el desarrollo económico y social en Europa, todo ello a través de diferentes propuestas constructivas de la labor que esta puede desarrollar en cada uno de estos ámbitos.

Finalmente, una tercera jornada tuvo como objetivo abordar una cuestión omnipresente en los últimos tiempos en el debate político y jurídico europeo, que no es sino el clásico triangulo formado por las cuestiones de seguridad, inmigración y derechos humanos, que parecen haber forjado una indisoluble sociedad que, en no pocas ocasiones, cuando son abordadas sin la necesaria profundidad, dan como resultado respuestas poco respetuosas y abren las puertas a peligrosos planteamientos en relación con el respeto de los valores más fundamentales consagrados en los tratados de la Unión Europea.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

PRIMERA JORNADA PROHIBICIÓN DE AYUDAS DE ESTADO EN LA UE: RELACIÓN CON EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO FORAL

PROHIBICIÓN DE LAS AYUDAS DE ESTADO EN EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA: SELECTIVIDAD TERRITORIAL Y MATERIAL

LA RECUPERACIÓN DE AYUDAS DE ESTADO DESDE EL PUNTO DE VISTA PROCEDIMENTAL 

SEGUNDA JORNADA VUELTA A LOS ORÍGENES. LA UNIÓN EUROPEA COMO GARANTÍA DE PAZ, SOLIDARIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

LA UE, LA PAZ Y LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERNACIONALES

LOS COMPROMISOS DE MITIGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL CONTEXTO DEL ACUERDO DE PARÍS

ALGUNAS VENTAJAS DE LA SOBERANÍA DILUIDA: LA UNIÓN EUROPEA Y LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO (AD INTRA Y AD EXTRA) 

TERCERA JORNADA SEGURIDAD, INMIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS. ¿LA CUADRATURA DEL CÍRCULO?

EL VÍNCULO ENTRE TERRORISMO E INMIGRACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

EL RESTABLECIMIENTO POR EL TRIBUNAL SUPREMO DEL PROCEDIMIENTO DE ASILO EN EMBAJADAS

EL TRATAMIENTO JURÍDICO DE LAS SOLICITUDES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL POR MOTIVOS DE GÉNERO POR PARTE DE LA OAR

Paginas
124
Autor
Óscar Abalde Cantero
Fecha de edición
1ª edición Diciembre 2021
Contacta con nosotros