Acuerdos comerciales de nueva generación de la Unión Europea. Implicaciones para España
AranzadiSe denominan acuerdos comerciales de nueva generación a toda una serie de acuerdos de libre comercio de carácter bilateral o birregional que tratan de impulsar las actividades económicas transfronterizas de un modo más omnicomprensivo negociados...
Se denominan acuerdos comerciales de nueva generación a toda una serie de acuerdos de libre comercio de carácter bilateral o birregional que tratan de impulsar las actividades económicas transfronterizas de un modo más omnicomprensivo negociados por la Unión Europea a partir de la década de los 2000, empezando con el acuerdo firmado con Corea del Sur en 2010.
Este tipo de acuerdos buscan impulsar el libre comercio entre las partes, normalmente economías desarrolladas o emergentes, pero se distinguen de los acuerdos precedentes o de primera generación por su mayor ambición y alcance.
No se centran únicamente en las mercancías objeto de la transacción comercial o en cualquier otro tipo de cuestiones como, por ejemplo, las relacionadas con servicios, establecimiento y capitales, sino que abarcan además nuevas cooperaciones regulatorias relacionadas con el objeto principal del mismo.
En este sentido, esta nueva tipología de acuerdos suele incluir un capítulo de desarrollo sostenible con compromisos de elevación de estándares medioambientales y laborales, así como mecanismos de gobernanza y solución de diferencias que, desde el acuerdo con Canadá, tienden a ir más allá de los anteriores tribunales arbitrales ad hoc. Esta contribución analiza su origen y los contextualiza, identifica y examina en profundidad su arquitectura, rasgos básicos y contenido para terminar extrayendo unas conclusiones y haciendo una valoración final de su impacto y perspectivas de futuro, especialmente en la economía española y en la internacionalización de sus empresas.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN / José María Beneyto
CAPÍTULO 1. ACUERDOS COMERCIALES DE NUEVA GENERACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: ORIGEN, RASGOS Y VALORACIÓN / Jerónimo Maillo
CAPÍTULO 2. EL “COMPRHENSIVE ECONOMIC AND TRADE AGREEMENT” (CETA) CON CANADÁ. IMPLICACIONES PARA ESPAÑA / Cristina Serrano
CAPÍTULO 3. EVOLUCIÓN DEL ACUERDO DE PARTENARIADO ECONÓMICO UE-JAPÓN Y SUS CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA / Amadeo Jensana
CAPÍTULO 4. THE EU-CHILE ASSOCIATION AGREEMENT: A MOVE TOWARDS MODERNISATION / Francesca Hartmann
CAPÍTULO 5. EL ACUERDO CON REINO UNIDO. IMPLICACIONES PARA ESPAÑA / Allan Francis Tatham
CAPÍTULO 6. EL ACUERDO DE INVERSIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y CHINA: UN PROCESO EN SUSPENSO / José María Beneyto
- Autor
- Luis Rodrigo De Castro y José Mª Beneyto Pérez
- Paginas
- 224
- Fecha de edición
- 1ª edición Noviembre 2022