El desafío de la Ciberseguridad Global
El desafío de la Ciberseguridad Global

El desafío de la Ciberseguridad Global

Tirant Lo Blanch

Este libro analiza la problemática de la ciberseguridad desde el punto de vista del Derecho internacional y europeo. Los ciberataques de carácter transfronterizo se han convertido en un fenómeno creciente que constituye una amenaza de...

9788411477970
29,90 €
Impuestos incluidos

 

Este libro analiza la problemática de la ciberseguridad desde el punto de vista del Derecho internacional y europeo. Los ciberataques de carácter transfronterizo se han convertido en un fenómeno creciente que constituye una amenaza de primer orden para el desenvolvimiento de las actividades cotidianas de organismos públicos, empresas o particulares. En la presente obra se examinan las cuestiones jurídico-internacionales más relevantes con el objeto de contrarrestar esta lacra. De este modo, se aborda la problemática de la atribución jurídica de los ciberataques, así como el análisis de las normas primarias que estos ciberataques pueden vulnerar. Igualmente, se examinan las posibles reacciones que los Estados pueden adoptar lícitamente ante dichos ciberataques. Además, se estudia la cooperación internacional de carácter normativo desarrollada por la ONU, también en el ámbito de la ciberdelincuencia, al igual que la política de ciberseguridad elaborada en el marco de la UE, lo que incluye la denominada "ciberdiplomacia". Este libro resulta del máximo interés para académicos, profesionales, así como para los estudiantes de ciencias sociales y jurídicas, especialmente de máster o doctorado.

ÍNDICE

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN       

Capítulo 2. EL PROBLEMA DE LA ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD       

1. ATRIBUCIÓN TÉCNICA      

2. ATRIBUCIÓN JURÍDICA      

Capítulo 3. LOS CIBERATAQUES EN DERECHO INTERNACIONAL      

1. LA PROHIBICIÓN DEL USO DE LA FUERZA      

2. EL PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN      

3. LA REGLA DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO      

4. LA OBLIGACIÓN DE DILIGENCIA DEBIDA      

Capítulo 4. LAS RESPUESTAS UNILATERALES A LOS CIBERATAQUES       

1. LEGÍTIMA DEFENSA      

2. CONTRAMEDIDAS       

3. ESTADO DE NECESIDAD      

Capítulo 5. LA ONU Y EL DESARROLLO NORMATIVO      

1. LOS GRUPOS DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES       

2. EL GRUPO DE TRABAJO DE COMPOSICIÓN ABIERTA (OEWG)      

3. EL CIBERCRIMEN COMO CASO DE ESTUDIO      

Capítulo 6. LA UE Y LA CIBERDIPLOMACIA       

1. CIBERSEGURIDAD      

2. CIBERDIPLOMACIA      

3. CIBERDEFENSA       

Capítulo 7. CONCLUSIONES      

BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA       

Paginas
276
Autor
Antonio Segura Serrano
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2023
Contacta con nosotros