La Política Comercial en el Marco de la OMC
Tirant Lo BlanchCon este libro, el autor pretende facilitar el examen de una materia, de la máxima importancia en el mundo actual, que ha sufrido cambios relevantes en las últimas décadas. Se trata de una obra destinada...
Con este libro, el autor pretende facilitar el examen de una materia, de la máxima importancia en el mundo actual, que ha sufrido cambios relevantes en las últimas décadas. Se trata de una obra destinada a iniciar al lector en las reglas de la política comercial internacional y a hacerle comprender su extensión y las medidas, tanto liberalizadoras como de carácter proteccionista, contempladas en el marco legal de la Organización Mundial del Comercio, constituyendo un pilar básico para un conocimiento más profundo de los diversos ámbitos que lo integran. El texto que aquí se ofrece contribuye, además, a una mejor comprensión de la normativa específica de la Unión Europea, a la que se hace referencia en diversos apartados del mismo.
ÍNDICE
I. El nacimiento de una nueva era en la economía mundial
El diseño de los organismos económicos esenciales de postguerra
El GATT y la Carta de la Habana
El rol de la Organización Mundial del Comercio
Estructura de la OMC
El futuro de la OMC
II. Las vertientes de la política comercial
Amplitud de la política comercial
El ámbito de las mercancías
El ámbito de los servicios
El ámbito de la propiedad intelectual
El ámbito relativo a las inversiones
Otros ámbitos vinculados a la política comercial
La importancia de estos nuevos aspectos en los Acuerdos comerciales
El control de todos los aspectos de la política comercial por la OMC
III. LOS PRINCIPIOS ESENCIALES DE LA POLÍTICA COMERCIAL
Aplicación general de los principios derivados de la normativa de la OMC
El principio de Transparencia
El principio del Trato de la Nación Más Favorecida
El principio del Trato Nacional
El principio de Acceso a los Mercados
IV. LA POLÍTICA COMERCIAL LIBERALIZADORA
Medidas en favor de los países en desarrollo
Los acuerdos comerciales preferenciales
Las grandes zonas de expansión económica
Otras medidas liberalizadoras: suspensiones de derechos y contingentes con derechos reducidos o nulos
V. LA POLÍTICA COMERCIAL RESTRICTIVA
Análisis de los factores que dan lugar a la imposición de medidas
Las medidas restrictivas “estándar”: derechos antidumping, derechos antisubvención, medidas de salvaguardia
Características comunes y diferenciales de los tres tipos de medidas “estándar”
El elemento “perjuicio” y su trascendencia para la adopción de medidas restrictivas
Existencia de un procedimiento reglado para la aplicación de las medidas
Medidas provisionales y definitivas
Decisiones de carácter preventivo previas a la aplicación de medidas
La consideración del “interés público” en la toma de medidas
VI. LAS MEDIDAS DEFENSIVAS NO ESTANDARIZADAS
Naturaleza de las medidas defensivas no estandarizadas
Casos en los que pueden aplicarse medidas defensivas no estandarizadas
El procedimiento para la aplicación de medidas defensivas excepcionales
- Paginas
- 244
- Autor
- Manuel González Jaraba
- Fecha de edición
- 1ª edición Junio 2023