Españoles en Europa. Trabajo, familia y política entre la crisis financiera y la pandemia
Españoles en Europa. Trabajo, familia y...

Españoles en Europa. Trabajo, familia y política entre la crisis financiera y la pandemia

Tirant Lo Blanch

¿Quiénes son las/os nuevas/os migrantes españolas/es? ¿Por qué se instalan en ciudades como Londres, Berlín y Bruselas? ¿Qué formación tienen? ¿Qué trabajos hacen? ¿De qué derechos gozan? ¿Cómo reorganizan su vida familiar en sus nuevos...

9788410564343
24,90 €
Impuestos incluidos

 

¿Quiénes son las/os nuevas/os migrantes españolas/es? ¿Por qué se instalan en ciudades como Londres, Berlín y Bruselas? ¿Qué formación tienen? ¿Qué trabajos hacen? ¿De qué derechos gozan? ¿Cómo reorganizan su vida familiar en sus nuevos destinos y en sus lugares de origen? ¿Qué piensan sobre la realidad política que les rodea?

Los trabajos que integran este libro contestan de manera profunda y rigurosa a las grandes preguntas sobre la nueva ola de emigración española a Europa, desde la crisis económica de 2008 hasta la crisis pandémica del COVID-19. En estos textos se presentan los resultados de un estudio ejecutado entre los años 2018 y 2021, en el marco del proyecto de investigación "Nuevas ?movilidades? intraeuropeas: decisiones sobre el trabajo, la familia y la política de los españoles ?transmigrantes?" (CSO2017-84618-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. Con estilo ágil y una vocación comparativa, esta obra se centra en la experiencia migratoria de los españoles en las capitales de Reino Unido, Bélgica y Alemania, identificando patrones de (in)movilidad familiar, estrategias de inserción laboral y pautas de intervención política. Aportando una base empírica sólida, sustentada en la riqueza del método etnográfico, se ofrece al lector un análisis detallado de las prácticas y los discursos de la nueva emigración española, pero también de sus redes, sus estrategias y sus expectativas de futuro.

ÍNDICE

Introducción

¿Movilidad intraeuropea o nueva emigración? Situando el caso español en el debate / Simone Castellani. Francisco José Cuberos Gallardo. Emma Martín Díaz

Capítulo 1. Los límites del espacio sin frontera: las migraciones intraeuropeas y su legislación / Juan Pablo Aris Escarcena. Emma Martín Díaz

Capítulo 2. Españoles en Londres: entre el trabajo precario y posibilidades de un futuro mejor / Anastasia Bermúdez. Juan Pablo Aris Escarcena

Capítulo 3. Españoles en Bruselas: movilidades diversas en la capital de Europa / Francisco José Cuberos Gallardo

Capítulo 4. Españoles en Berlín: narrativas de precariedad, acceso a la protección social y activismo en perspectiva transnacional / Simone Castellani. Beltrán Roca

Capítulo 5. Entre empleo, vida familiar y conciliación en contextos (in)móviles: familias en Londres Y Bruselas / M.ª Ángeles Minguela Recover. Eva Bermúdez Figueroa

Capítulo 6. Participación política transnacional y representación ciudadana: el caso del “Rincón Migrante” de Marea Granate / Patricia Ramos. Anastasia Bermúdez

Capítulo 7. El uso de las redes sociales digitales como punto de encuentro y de desencuentro político entre los emigrantes españoles en Europa / M.ª Ángeles Minguela Recover. Beltrán Roca

Capítulo 8. Experiencias de ‘reemigración’: nuevas movilidades, identidades e incertidumbres transnacionales / Anastasia Bermúdez. Ángeles Escrivá

Conclusiones

Desentrañando las migraciones intraeuropeas entre diversas crisis / Marta Rodríguez-Cruz. Beltrán Roca

Paginas
196
Autor
Simone Castellani, Francisco José Cuberos Gallardo, Beltrán Roca y Anastasia Bermúdez
Fecha de edición
1ª edición Junio 2024
Contacta con nosotros