- Nuevo
La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Tirant Lo BlanchDiez Años de Jurisprudencia
En esta segunda edición de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, subtitulada Quince años de jurisprudencia, un destacado grupo de profesionales, académicos y prácticos, a los que he tenido la responsabilidad de dirigir, ha procedido a actualizar y enriquecer la sistemática presentación de la jurisprudencia sobre la Carta del TJUE, que se extracta y comenta, junto con referencias a conclusiones de Abogados Generales y a resoluciones de interés de otros supremos intérpretes nacionales. Identificando así cambios y perfilando líneas de evolución interpretativa de la Carta.
Transcurrido un lustro desde la presentación de la primera edición, estando más que asentada la convicción de que tiene "el mismo valor que los Tratados", la Carta avanza como incontestable parámetro de interpretación y control del DUE, en su vasto espacio nacional de aplicación. Esta andadura de normalización, al hilo de su proyección hermenéutica a los espacios nacionales, como medida del Derecho nacional, de plena o parcial predeterminación ius europea, hace de la presente obra un instrumento de consulta insustituible para una adecuada praxis del derecho. Su operativo rendimiento, como texto de estudio académico o como fuente de consulta y preparación de documentos jurídicos de todo tipo, hace de esta Carta un valor seguro.
ÍNDICE
ESTUDIO INTRODUCTORIO
TÍTULO I. DIGNIDAD
Artículo 1. Dignidad humana
Artículo 2. Derecho a la vida
Artículo 3. Derecho a la integridad de la persona
Artículo 4. Prohibición de la tortura y de las penas o los tratos inhumanos o degradantes
Artículo 5. Prohibición de la esclavitud y del trabajo forzado
TÍTULO II. LIBERTADES
Artículo 6. Derecho a la libertad y a la seguridad
Artículo 7. Respeto de la vida privada y familiar
Artículo 8. Protección de datos de carácter personal
Artículo 9. Derecho a contraer matrimonio y derecho a fundar una familia
Artículo 10. Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
Artículo 11. Libertad de expresión y de información
Artículo 12. Libertad de reunión y de asociación
Artículo 13. Libertad de las artes y de las ciencias
Artículo 14. Derecho a la educación
Artículo 15. Libertad profesional y derecho a trabajar
Artículo 16. Libertad de empresa
Artículo 17. Derecho a la propiedad
Artículo 18. Derecho de asilo
Artículo 19. Protección en caso de devolución, expulsión y extradición
Artículo 20. Igualdad ante la ley
Artículo 21. No discriminación
Artículo 22. Diversidad cultural, religiosa y lingüística
Artículo 23. Igualdad entre mujeres y hombres
Artículo 24. Derechos del niño
Artículo 25. Derechos de las personas mayores
Artículo 26. Integración de las personas discapacitadas
TÍTULO IV. SOLIDARIDAD
Artículo. 27. Derecho a la información y consulta de los trabajadores en la empresa
Artículo 28. Derecho de negociación y de acción colectiva
Artículo 29. Derecho de acceso a los servicios de colocación
Artículo 30. Protección en caso de despido injustificado
Artículo 31. Condiciones de trabajo justas y equitativas
Artículo 32. Prohibición del trabajo infantil y protección de los jóvenes en el trabajo
Artículo 33. Vida familiar y vida profesional
Artículo 34. Seguridad social y ayuda social
Artículo 35. Protección de la salud
Artículo 36. Acceso a los servicios de interés económico general
Artículo 37. Protección del medio ambiente
Artículo 38. Protección de los consumidores
TÍTULO V. CIUDADANÍA
Artículo 39. Derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo
Artículo 40. Derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales
Artículo 41. Derecho a una buena administración
Artículo 42. Derecho de acceso a los documentos
Artículo 43. El Defensor del Pueblo europeo
Artículo 44. Derecho de petición
Artículo 45. Libertad de circulación y residencia
Artículo 46. Protección diplomática y consular
TÍTULO VI. JUSTICIA
Artículo 47. Derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial
Artículo 48. Presunción de inocencia y derechos de la defensa
Artículo 49. Principios de legalidad y de proporcionalidad de los delitos y las penas
Artículo 50. Derecho a no ser juzgado o condenado penalmente dos veces por la misma infracción
TÍTULO VII. DISPOSICIONES GENERALES QUE RIGEN LA INTERPRETACIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA CARTA
Artículo 51. Ámbito de aplicación
Artículo 52. Alcance e interpretación de los derechos y principios
Artículo 53. Nivel de protección
Artículo 54. Prohibición del abuso de derecho
- Paginas
- 2262
- Autor
- Antonio López Castillo
- Fecha de edición
- 2ª edición Mayo 2025