Fundamentos para un Derecho de la inteligencia artificial
Fundamentos para un Derecho de la inteligencia...

Fundamentos para un Derecho de la inteligencia artificial

Tirant Lo Blanch

¿Queremos seguir siendo humanos?

9788413368832
47,98 €
Impuestos incluidos

 

Consistentemente avanzamos hacia la era de la Inteligencia Artificial (IA). Y al parecer, se trata de una marcha que ya no puede detenerse. Así como ofrece indudables beneficios para el desarrollo sustentable, también propone una serie de amenazas. La IA, al igual que la energía nuclear, tiene el potencial de conducir a la humanidad hacia mejores estados de desarrollo o hacia su término civilizacional. En un primer momento, la expansión de la IA sin controles éticos y jurídicos, y como ya está dando señales concretas de poder hacerlo, afectará la privacidad, la libertad y la igualdad de las personas. Pero a la largo plazo, lo que estará en juego será la continuidad misma del Homo sapiens. El libro que presentamos constituye el primer intento de construcción de los fundamentos de un Derecho de la Inteligencia Artificial, cuyo fin regulativo es orientar el desarrollo de la IA en función de la continuidad y sustentabilidad de la humanidad. En la hora presente, se trata de un libro necesario que, conjuntamente con presentar críticamente el estado del arte, propone caminos y abre horizontes. Se trata así de un libro que debiese llegar a las manos de todo lector interesado en la reflexión sobre el impacto de la IA en el curso evolutivo de la humanidad.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. UNA IDEA GENERAL DEL LIBRO

2. ALGUNAS PALABRAS SOBRE EL OBJETO DE ESTUDIO ESPECÍFICO DE ESTE TRABAJO Y DE SU HIPÓTESIS CONDUCTORA

3. PARTES DEL LIBRO

CAPÍTULO PRIMERO. UNA MIRADA AL PAISAJE TECNOLÓGICO DE LA ERA INFORMACIÓN Y LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

INTRODUCCIÓN

I. ¿CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

II. LAS TECNOLOGÍAS DE LA CUARTA REVOLUCIÓN

III. EL IMPACTO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (AI) 62

CAPÍTULO SEGUNDO. ¿QUEREMOS SEGUIR SIENDO HUMANOS? UNA CRÍTICA AL TRANSHUMANISMO. FUNDAMENTOS ÉTICOS PARA UN DERECHO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (DIA)

INTRODUCCIÓN

1. LA RELEVANCIA INTERNACIONAL DEL TRANSHUMANISMO: SU INCORPORACIÓN A LA AGENDA DE TEMAS POLÍTICOS ESTRATÉGICOS

2. APROXIMACIÓN AL TRANSHUMANISMO Y A SUS PARAÍSOS ARTIFICIALES

3. BASES AXIOLÓGICAS DEL DERECHO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (DIA): PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD Y DE PRECAUCIÓN

CAPÍTULO TERCERO. DERECHO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (DIA)

INTRODUCCIÓN

1. DELIMITANDO CAMPOS ENTRE EL DIA Y LA INFORMÁTICA JURÍDICA, EL DERECHO INFORMÁTICO Y ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND LAW

2. PROLEGÓMENOS PARA UN DERECHO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (DIA)

3. EL DERECHO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (DIA)

CONCLUSIONES

NOTAS

BIBLIOGRAFÍA

Paginas
322
Autor
Marcos López Oneto
Editorial
Tirant Lo Blanch
Fecha de edición
1ª edición Enero 2021
Contacta con nosotros