Tributo ante los riesgos naturales. Especial consideración en el ámbito del agua
Tributo ante los riesgos naturales. Especial...

Tributo ante los riesgos naturales. Especial consideración en el ámbito del agua

Aranzadi

Se ha examinado una parte del Derecho financiero y tributario que se pone al servicio de la gestión del riesgo natural a través de la obtención de ingresos públicos específicos para estos fines...

9788411246712
78,95 €
Impuestos incluidos

 

Se ha examinado una parte del Derecho financiero y tributario que se pone al servicio de la gestión del riesgo natural a través de la obtención de ingresos públicos específicos para estos fines. Otras aristas se hubieran cubierto si la perspectiva hubiera discurrido en torno al gasto público aplicado a la prevención o, incluso, al ámbito de la recuperación y gestión tras el evento.

Visto el campo acotado que se ha investigado, el resultado ha desvelado una utilización actual muy moderada del instrumento económico dentro de las medidas públicas adoptadas para proteger a la población frente al riesgo natural. Son numerosas las acciones que pueden y deben adoptar las autoridades públicas, pero solo puntualmente han arbitrado mecanismos financieros específicos que garanticen su viabilidad económica, poniendo en serio peligro la propia ejecución de estas actuaciones (muchas de ellas, recogidas en los programas de medidas que se incluyen en las planificaciones específicas)

ÍNDICE

CAPÍTULO I. BASES TEÓRICAS DEL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL. LA RAZÓN DEL VÍNCULO TRAZADO CON EL TRIBUTO: LA POLÍTICA PÚBLICA DE GESTIÓN DEL RIESGO NATURAL

CAPÍTULO II. LA FUNCIÓN DEL TRIBUTO Y DE OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS ANTE EL RIESGO NATURAL: LA FINANCIACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y EL INCENTIVO PARA EVITAR CONDUCTAS PROCLIVES A AGRAVAR EL RIESGO

CAPÍTULO III. LOS TRIBUTOS U OTRAS EXACCIONES COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL RIESGO NATURAL, MÁS ALLÁ DEL ÁMBITO DEL AGUA

CAPÍTULO IV. CUESTIONES INSTRUMENTALES EN TORNO A LOS RIESGOS RELACIONADOS CON EL MEDIO HÍDRICO, COMO OBJETO CENTRAL DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO V. LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL RIESGO DE SEQUÍA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. ESTUDIO GENERAL

CAPÍTULO VI. LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL RIESGO DE SEQUÍA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. EN PARTICULAR, LA POLÍTICA DEL PRECIO DE AGUA COMO INCENTIVO AL AHORRO

CAPÍTULO VII. LA APORTACIÓN ESPECÍFICA DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO EN LA PREVENCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN: UNA ESCASA IMPLICACIÓN MARCADA POR LA FALTA DE INSTRUMENTOS ECONÓMICOS DE RECUPERACIÓN DE LOS COSTES

CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Paginas
604
Autor
Raquel Lacambra Orgillés
Fecha de edición
1ª edición Julio 2022
Contacta con nosotros