Observatorio del ciclo del agua 2021
Observatorio del ciclo del agua 2021

Observatorio del ciclo del agua 2021

Aranzadi

El ciclo del agua 2021 es una obra colectiva que se publica como anuario, siendo esta la tercera entrega del mismo. su contenido tiene como objeto el estudio, desde una perspectiva jurídica, de los principales...

9788411246804
68,42 €
Impuestos incluidos

 

El ciclo del agua 2021 es una obra colectiva que se publica como anuario, siendo esta la tercera entrega del mismo. su contenido tiene como objeto el estudio, desde una perspectiva jurídica, de los principales problemas del ciclo del agua, esto es, el suministro de agua a poblaciones y su saneamiento. el estudio se lleva a cabo en siete países, Alemania, Chile, España, Francia, Italia, Perú y Portugal.

Junto a la crónica del año se incluyen en la edición de este año los siguientes estudios monográficos: "la obra hidráulica como elementos determinante de la competencia sobre saneamiento de aguas residuales en el derecho de aguas español"; "el papel de la Administración local en la gestión del riesgo: la sequía y escasez"; "agua resiliente y sostenible: un reto necesario para el equilibrio territorial en Cataluña"; "principios de intervención de las operadoras del ciclo del agua urbana frente a la hidrovulnerabilidad: alcance y protección constitucional"; "los servicios de aguas en régimen de cooperación: el caso fallido del consorcio para la gestión de ciclo integral del agua de Cataluña- congiac- a la vista de las sentencias del TSJC 3661/2020 y 1774/2021"; "las entidades de regulación sobre los servicios urbanos del agua y su encaje en el ordenamiento jurídico español".

ÍNDICE

PRIMERA PARTE. CRÓNICAS DE ALEMANIA, CHILE, ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA, PERÚ Y PORTUGAL

A. ALEMANIA. DR. HELLMUT WOLLMANN

I. La policía de aguas y el cambio climático: cuestión clave en la Agenda Nacional

II. Desarrollo y situación de las normas relevantes según el ente de su emanación

Áreas de protección del agua (Wasserschutzgebiete)

III. Estructura institucional en el nivel local

IV. Aguas residuales

V. Evaluación comparativa

VI. Referencias

B. CHILE. CRISTIANO ROJAS CALDERON

I. Las reformas que se consolidaron el 2021 y que generaron nuevos desafíos en materia de aguas

II. El estado de la jurisprudencia

III. La reforma (en curso) del Código de Aguas

IV. Algunos estudios dogmáticos de importancia

V. Algunos trabajos e informes relevantes

VI. Bibliografia

C. ESPAÑA. DR. JOAQUÍN TORNOS MAS

I. 2021, un año dominado por la preocupación por el cambio climático

II. Los problemas del saneamiento

III. Continúa el debate sobre los modos de prestación del servicio de suministro de agua a poblaciones

IV. El precio del agua

V. Proyectos normativos

VI. Condenas a las administraciones responsables de la prestación el servicio o del control de los vertidos o de las extracciones de aguas

VII. Algunas resoluciones judiciales de interés

VIII. Documentos, jornadas e informes de interés

IX. Libros y artículos

D. FRANCIA. BAJO LA DIRECCIÓN DE JEAN-CLAUDE NEMERY. CLAUDINA VIARD. LAURENT VIDAL

I. Introducción

II. Novedades normativas (textos y jurisprudencia)

III. Proceso de remunicipalización o de gestión indirecta del agua

IV. Informes de organismos públicos o privados en el ámbito del agua y el suministro de agua

V. El interes por los problemas relacionados con el cambio climatico

VI. Guadalupe: causas del fracaso de los servicios públicos e intentos de recuperación

VII. Agua potable: ¿competencia entre el agua embotellada y el servicio público?

VIII. Publicaciones, informes

IX. Congresos y seminarios

X. Publicaciones en revistas especializadas

E. ITALIA. FABRIZIO FRACCHIA. PASQUALE PANTALONE. SCILLA VERNILO

I. Novedades normativas y propuestas legislativas

II. jurisprudencia relevante

III. Actos reglamentarios

IV. Publicaciones

V. Congresos y seminarios

F. PERÚ. ALBERTO CAIRAMPOMA ARROI.

I. Introducción

II. Novedades normativas

III. Jurisprudencia

IV. Publicaciones

G. PORTUGAL. JOÃO MIRANDA

I. Introducción

II. Actos normativos (leyes y reglamentos) y actos politicos

III. Decisiones judiciales fundamentales

IV. La actividad de regulacion del sector

V. Publicaciones

VI. Congresos y seminarios

VIII. Conclusión

SEGUNDA PARTE. ESTUDIOS MONOGRÁFICOS

A. LA OBRA HIDRÁULICA COMO ELEMENTO DETERMINANTE DE LA COMPETENCIA SOBRE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DERECHO DE AGUAS ESPAÑOL. ESTANISLAO ARANA GARCÍA

B. EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA GESTIÓN DEL RIESGO LA SEQUÍA Y ESCASEZ. BELÉN BURGOS GARRIDO

C. AGUA RESILIENTE Y SOSTENIBLE: UN RETO NECESARIO PARA EL EQUILIBRIO TERRITORIAL EN CATALUÑA. JORDI FONTANA USO

D. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN DE LAS OPERADORAS DEL CICLO DEL AGUA URBANA FRENTE A LA “HIDROVULNERABILIDAD”: ALCANCE Y PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL. MANUEL J. MARCHENA GÓMEZ. FCO. MANUEL SILVA ARDANUY

E. LOS SERVICIOS DE AGUA EN RÉGIMEN DE COOPERACIÓN: EL CASO FALLIDO DEL CONSORCIO PARA LA GESTIÓN DE CICLO INTEGRAL DEL AGUA DE CATALUNYA – CONGIAC– A LA VISTA DE LAS SENTENCIAS DEL TJSC 3661/2020 Y 1774/2021. JOAN PERDIGÓ SOLÀ

F. LAS ENTIDADES DE REGULACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS URBANOS DEL AGUA Y SU ENCAJE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. DR. IVÁN RODRÍGUEZ FLORIDO

Paginas
588
Autor
Joaquín Tornos Mas
Fecha de edición
1ª edición Julio 2022
Contacta con nosotros