CREACIÓN DE UN MARCO JURÍDICO-CONCEPTUAL EN MATERIA DE ASILO
CREACIÓN DE UN MARCO JURÍDICO-CONCEPTUAL EN...

CREACIÓN DE UN MARCO JURÍDICO-CONCEPTUAL EN MATERIA DE ASILO

Colex

PARA AFRONTAR LA INCERTIDUMBRE SOCIAL Y JURÍDICA DE LOS ASILADOS FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN

9788413598192
30,00 €
Impuestos incluidos

 

El presente trabajo trata de ofrecer una respuesta jurídica a un problema urgente en materia del derecho de asilo que proporcione soluciones coherentes en torno a la discrepancia que hay entre políticas, gestión y procedimientos de asilo y el derecho individual del mismo a través de la creación de un marco jurídico y teórico basado en la teoría del derecho de J. Habermas.

El primer elemento fundamental del marco lo comprende los cinco fundamentos filosóficos por motivo de asilo. Con ello se busca brindar una descripción y un análisis adecuado de las variables presentes en el contexto social y económico que se observa en el asilo. En concreto, estos fundamentos son la soberanía del Estado, la globalización, la ciudadanía, el multiculturalismo, y los derechos humanos.

En segundo lugar, se argumenta que la comprensión de la ética y la moral, elementos cristalizados hoy en día como valores superiores en los ordenamientos jurídicos democráticos modernos, y el conocimiento de las diferentes metodologías del derecho, también forma parte fundamental para la valoración del fenómeno del asilo y del problema jurídico presentado.

Asimismo, el trabajo presenta la «cohesión social» como una pieza fundamental del marco teórico que se propone, ya que su dimensión práctica lleva a un entendimiento concreto de las conductas administrativas que lesionan los intereses y los derechos de los asilados dentro del marco del Estado Social y Democrático de Derecho.

ÍNDICE

RESUMEN

PRÓLOGO

1. Antecedentes históricos

2. Problema del trabajo

3. Planteamiento central

4. Relación entre el Derecho y el problema objeto de estudio

5. Objetivo principal

6. Idea central

7. Estructura del trabajo

CAPÍTULO PRIMERO. LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA INMIGRACIÓN POR MOTIVO DE ASILO

Introducción

1. Los fundamentos filosóficos por motivo de asilo    

2. Fundamentos filosóficos en la normativa española y su relación con la inmigración de asilados

3. Notas conclusivas

CAPÍTULO SEGUNDO. EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL, EUROPEA Y ESPAÑOLA EN MATERIA DE ASILO (DEL PRINCIPIO DE SOBERANÍA ESTATAL —POLICÍA— HACIA UN SISTEMA MIGRATORIO FLEXIBLE E INCLUSIVO)

Introducción

1. Problemática presente en el marco regulatorio en materia de asilo.

2. La normativa internacional en materia de asilo y su relación con los cinco fundamentos filosóficos

3. La normativa europea en materia de asilo y su relación con los cinco fundamentos filosóficos

4. La normativa española en materia de asilo y su relación con los cinco fundamentos filosóficos

5. Notas conclusivas

CAPÍTULO TERCERO. LOS VALORES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA MIGRACIÓN POR MOTIVO DE ASILO EN EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

Introducción

1. La ética y la moral como trasfondo del ordenamiento jurídico

2. Las concepciones del Derecho

3. Los valores superiores del ordenamiento jurídico

4. Los cinco fundamentos filosóficos y los valores superiores del ordenamiento jurídico

5. Notas conclusivas

CAPÍTULO CUARTO. EL DERECHO DE ASILO EN AMÉRICA A LA LUZ DE LA DOCTRINA DE LA CORTE Y LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Introducción

1. El derecho de asilo en América

2. Consideraciones generales sobre la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

3. La labor del ACNUR

4. La misión/el trabajo del ACNUR en América

5. Especial referencia: Análisis del éxodo de venezolanos hacia Colombia

6. Notas conclusivas

CAPÍTULO QUINTO. HACIA UN MARCO JURÍDICO DEL DERECHO DE ASILO

Introducción

1. Teorías del poder y su conexión con la realidad social y la regulación jurídica del asilo

2. Teorías del poder de Habermas y Foucault y la migración por motivo de asilo

3. Teoría del Derecho de Habermas y la migración por motivo de asilo

4. Otras teorías alternativas: Teoría de Sistemas de Luhmann

5. Teoría del Derecho de Luhmann y de Habermas y el derecho de asilo

6. Notas conclusivas

CAPÍTULO SEXTO. COHESIÓN SOCIAL: FACTOR CLAVE HACIA EL ÉXITO DE LA MIGRACIÓN POR MOTIVO DE ASILO (UNA PROPUESTA DERIVADA DE UNA EXPERIENCIA INVESTIGATIVA DE TERRENO)

Introducción

2. Metodología del capítulo: partiendo de una experiencia investigativa en el terreno y lecciones aprendidas

3. Naturaleza y alcance de la cohesión social en materia de asilo

4. La cohesión social y el Derecho

5. Notas conclusivas

CONCLUSIONES

ANEXO I: LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA GENERAL

Capítulo 1. 

Legislación

Capítulo 2. 

Legislación

Jurisprudencia

Capítulo 3

Legislación

Capitulo 4

Legislación

Jurisprudencia

Capítulo 6

Legislación

Organismos Internacionales

ANEXO II: MARCO NORMATIVO Y CASUÍSTICO

Capítulo 1: Fundamentos filosóficos de la inmigración por motivo de asilo

I. Marco axiológico de la Unión Europea

II. Marco normativo de la Unión Europea

III. Marco Normativo de asilo de España

IV. Jurisprudencia en materia de asilo

Capitulo 2: Evolución de la normativa internacional, comunitaria y española en materia de asilo

Normativa española I

Normativa española II

Legislación europea: asilo y refugio

Capítulo 3: Los valores del ordenamiento jurídico y su relación con la migración por motivos de refugio en el Estado Social y Democrático de Derecho

Normas relativas a la dignidad de las personas

Normas relativas al principio de la igualdad

Normas relativas al principio de la libertad

Valores del ordenamiento y derecho de asilo

Jurisprudencia del Tribunal Supremo español en materia de asilo

Capítulo 4: El derecho de asilo en América a la luz de la doctrina de la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (análisis jurisprudencial)

I. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

II. Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Comentarios finales, decisiones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Capítulo 5: Marco jurídico del derecho de asilo

Glosario: teoría de los sistemas de Luhmann

Relaciones entre la Cohesión Social, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y migración por concepto de asilo

BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 1

Libros

Artículos académicos

Otros títulos

Capítulo 2

Revistas electrónicas y obras

Otras referencias

Informes

Capítulo 3

Diccionario

Libros

Artículos académicos

Documentos oficiales

Capítulo 4

Informes

Capítulo 5

Capítulo 6

Paginas
458
Autor
Andrés Morales Arias
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2023
Contacta con nosotros