Guía práctica para aprobar un plan de Igualdad en el Sector público
El Consultor de los AyuntamientosLas administraciones al igual que las empresas deberán elaborar e implantar un plan de igualdad que contenga los objetivos de igualdad a alcanzar, las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución además de sistemas...
Las administraciones al igual que las empresas deberán elaborar e implantar un plan de igualdad que contenga los objetivos de igualdad a alcanzar, las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución además de sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los mismos.
La obra se plantea desde un enfoque teórico práctico con supuestos y experiencias de elaboración, planificación y ejecución de planes de igualdad actualizada a la normativa vigente.
Guía práctica que permite trazar el itinerario completo para implantar un Plan de Igualdad en el sector público. A través de ejemplos detallados, proporciona una base sólida para comprender el significado y la aplicabilidad de la transversalidad de género en las políticas públicas. Ya sea como herramienta de consulta o como manual de implementación, esta obra resulta esencial para cualquier actor involucrado en la promoción de la igualdad de género en el ámbito público.
La obra proporciona las herramientas necesarias para iniciar, desarrollar y culminar el camino hacia la aprobación de un Plan de Igualdad. Además, se examina la importancia y la aplicación de la transversalidad de género en diversas políticas públicas, incluida la contratación pública, subvenciones, presupuestos, urbanismo, tecnologías e inteligencia artificial.
Esta guía está dirigida a una amplia gama de profesionales del sector público y privado. Incluye a la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Locales, Universidades, Órganos de control externo y sector público institucional.
Benefíciate de todas las ventajas de esta guía:
1) Conocer los procesos de elaboración de un Plan de Igualdad.
2) Información, formación básica y metodologías.
3) Ahondar en la normativa aplicable sobre planes de igualdad.
ÍNDICE
PARTE PRIMERA. PLANES DE IGUALDAD
CAPÍTULO INTRODUCTORIO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y OLAS DEL FEMINISMO, Ana Rodríguez García
CAPÍTULO I. LIDERAZGO FEMENINO EN EL SECTOR PÚBLICO. CLAVES PARA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN, Concepción Campos Acuña
CAPÍTULO II. MARCO NORMATIVO Y TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. ES NECESARIO PASAR A LA ACCIÓN, Belén López Donaire
CAPÍTULO III. LOS PLANES DE IGUALDAD Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO, M.ª Ángeles González Bustos y Ana Rodríguez García
CAPÍTULO IV. PLANES DE IGUALDAD EN LAS ENTIDADES LOCALES. EJEMPLO DE UN PLAN DE IGUALDAD EN UN AYUNTAMIENTO, Virginia Vélez Ruiz y Eider Sarria Gutiérrez
CAPÍTULO V. LOS PLANES DE IGUALDAD EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. PROCESO DE ELABORACIÓN, IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL III PLAN DE IGUALDAD, Virtudes Iglesias Martínez
CAPÍTULO VI. LA APUESTA DECIDIDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS POR LA APROBACIÓN DE LOS PLANES DE IGUALDAD. EJEMPLO DE UN PI EN UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCÍA, Esperanza Dorado Pérez y Carmen Seisdedos Alonso
CAPÍTULO VII. LA IGUALDAD EN EL ÁMBITO DOCENTE UNIVERSITARIO, Ana I. Caro Muñoz
CAPÍTULO VIII. LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS INSTITUCIONES DE CONTROL EXTERNO Y LA CONTRIBUCIÓN DE LA FUNCIÓN FISCALIZADORA AL OBJETIVO DE LA IGUALDAD, Mirta García Rosa
CAPÍTULO IX. LA TRAYECTORIA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO, María Luz Martín Sanz
PARTE SEGUNDA. LA APLICACIÓN DE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LOS DISTINTOS ÁMBITOS DEL SECTOR PÚBLICO
CAPÍTULO X. EL SIGNIFICADO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO COMO POLÍTICA PÚBLICA TRANSVERSAL, María Encarnación Gil Pérez
CAPÍTULO XI. LAS UNIDADES DE IGUALDAD Y SU NECESARIA INTERLOCUCIÓN CON TODOS LOS ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN, Mar Rodríguez Mediavilla
CAPÍTULO XII. PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA, María Asunción Sanmartín Mora
CAPÍTULO XIII. PRESUPUESTOS CON ENFOQUE DE GÉNERO, ¿CÓMO HACERLO POSIBLE?, Verónica Pastor Fernández
CAPÍTULO XIV. EL OTORGAMIENTO DE SUBVENCIONES PÚBLICAS CON IMPACTO EN LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD, Ana Ramos Ramos
CAPÍTULO XV. PENSANDO EN VIOLETA EN NUESTRAS CIUDADES. PLANES DE IGUALDAD MUNICIPALES COMO OPORTUNIDAD PARA EL URBANISMO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, Ana Báez Fornieles
CAPÍTULO XVI. EL FUTURO DEL DERECHO DIGITAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SIN SESGO DE GÉNERO, María de la Plaza Villarroya
- Paginas
- 320
- Autor
- Patricia Iglesias Rey
- Fecha de edición
- 1ª edición Abril 2024