Sostenibilidad social y ciudadanía administrativa digital
Sostenibilidad social y ciudadanía...

Sostenibilidad social y ciudadanía administrativa digital

Reus

En los últimos tiempos asistimos a una auténtica disrupción en nuestra sociedad, derivada en gran medida de dos frentes diversos que a la vez confluyen: de un lado, la nueva relación entre los ciudadanos...

9788429026085
28,00 €
Impuestos incluidos

 

En los últimos tiempos asistimos a una auténtica disrupción en nuestra sociedad, derivada en gran medida de dos frentes diversos que a la vez confluyen: de un lado, la nueva relación entre los ciudadanos y los poderes públicos, en particular, la Administración; y, de otro, la transformación digital. El primero de ellos conecta con la idea misma de ciudadanía renovada y con la noción de ciudadanía administrativa desarrollado en Francia, así como con el derecho a una buena administración. El segundo se vincula en este libro tanto con la ciudadanía digital como con la mejora de los servicios públicos.

Además, en esta obra se exponen las principales claves de ambas disrupciones, a qué responden, qué cambios suponen y cómo acometerlos de forma adecuada para que contribuyan al logro de un desarrollo social sostenible y, no al contrario, coadyuvando a incrementar unas desigualdades socialmente insostenibles.

Eva Mª Menéndez Sebastián, Catedrática de Derecho Administrativo, y Javier Ballina Díaz, Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, ambos de la Universidad de Oviedo, cuentan con trabajos previos en este tema, como el artículo Digital citizenship: fighting the digital divide, publicado en 2021 en la European Review of Digital Administration & Law. Además, han podido plasmar sus conocimientos teóricos en la práctica, redactando la Estrategia de Gobernanza Pública que el Principado de Asturias ha presentado a finales de 2021, así como dirigiendo, en el primer caso, la Cátedra Rafael del Riego del Buen Gobierno Abierto de la citada Comunidad Autónoma y de la Universidad asturiana.

ÍNDICE

Planteamiento: la necesidad de afrontar la transformación digital desde la perspectiva de la sostenibilidad social

Capítulo primero: ¿Qué es la ciudadanía hoy?

I. Introducción

II. Proyecto común, compromiso e igualdad: tres aspectos claves de la ciudadanía

III. De la Administración democrática a la democracia administrativa: la ciudadanía administrativa

IV. Ciudadanía administrativa y buena administración: dos conceptos llamados a entenderse

   1. Una propuesta concreta de qué es la buena administración

   2. Algunas funcionalidades prácticas de la buena administración

   3. ¿Cómo conectan la buena administración y la ciudadanía administrativa?

V. Una aproximación a la noción de ciudadanía digital

VI. Nuevas formas de garantía para nuevos derechos: el rol del Ombudsman, Médiateur o Defensor del Pueblo

Capítulo segundo: La nueva gobernanza pública

I. La necesidad de una gobernanza pública integral, innovadora, eficaz, eficiente e inclusiva como piedra angular de la nueva gestión pública

II. La ética pública: un aspecto clave en la relación de la ciudadanía con las instituciones

   1. Un presupuesto básico para recobrar la confianza

   2. Los códigos de conducta: entre lo ético y lo jurídico

III. Transparencia: conocer a la Administración y lo que hace ayuda a comprenderla mejor

   1. Del secreto a la transparencia

   2. Un instrumento polifacético al servicio de la democracia y de una Administración eficaz

   3. Un paso más: el open data

IV. Participación: una mayor legitimidad del poder administrativo facilita la aceptación de sus decisiones

V. Accountability o rendición de cuentas: la importancia de la evaluación en el debate democrático y en la mejor toma de decisiones

VI. Eficacia y eficiencia: hacer efectivo el derecho a una buena administración

VII. Innovación: el diseño basado en las personas y la co-creación

VIII. Igualdad: la columna vertebral del sistema

   1. Sin igualdad no hay sentimiento de ciudadanía

   2. La imprescindible lucha contra algunos riesgos asociados a la transformación digital

     A) La necesidad de erradicar la brecha digital: está en juego la ciudadanía

     B) Toma de decisiones públicas y discriminación algorítmica

Conclusión

Bibliografía

Paginas
274
Autor
Javier Ballina Díaz y Eva María Menéndez Sebastián
Fecha de edición
1ª edición Abril 2024
Contacta con nosotros