La inteligencia artificial en el sector público
La inteligencia artificial en el sector público

La inteligencia artificial en el sector público

El Consultor de los Ayuntamientos

En el dinámico y acelerado mundo de la tecnología, la inteligencia artificial se erige como una de las innovaciones más transformadoras de nuestra era. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, aprender de ellos...

9788470529658
52,00 €
Impuestos incluidos

 

En el dinámico y acelerado mundo de la tecnología, la inteligencia artificial se erige como una de las innovaciones más transformadoras de nuestra era. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, aprender de ellos y tomar decisiones informadas ofrece oportunidades sin precedentes para mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios públicos. Sin embargo, la implementación de la IA en el sector público no está exenta de desafíos significativos.

Esta obra colectiva reúne a destacados expertos y profesionales de diversos ámbitos desde académicos e investigadores hasta funcionarios públicos y tecnólogos para ofrecer un análisis detallado y transversal de los retos que enfrenta la adopción de la IA en las instituciones gubernamentales.

Esta obra examina cuestiones especialmente críticas como la ética y la privacidad, la equidad y la inclusión, la seguridad y la confiabilidad, o la necesidad de marcos legales y regulatorios adecuados. Además, se exploran casos de estudio y experiencias prácticas que ilustran tanto los logros como los obstáculos encontrados en la implementación de la inteligencia artificial en diferentes contextos y niveles de gobierno.

Con una perspectiva crítica y constructiva, esta obra invita a los lectores a reflexionar sobre el futuro de la Administración pública en la era de la inteligencia artificial y a participar activamente en la construcción de un marco ético y sostenible para su desarrollo.

ÍNDICE

PRIMERA PARTE. TRANSFORMACIÓN Y RETOS REGULATORIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS PARTICULARES ANTE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CLAVES PARA UN USO ÉTICO Y CONFIABLE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR PÚBLICO. MODELO DE GOBERNANZA Y HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE UN MARCO INSTITUCIONAL

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SOSTENIBLE. EL SECTOR PÚBLICO ANTE LOS DESAFÍOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

REGULANDO LA IA: RETOS, PERSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS PARA UN MARCO REGULATORIO ADAPTATIVO

UN SOMERO ANÁLISIS AL RÉGIMEN SANCIONADOR DEL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y A SU POSIBLE IMPACTO EN EL SECTOR PÚBLICO

SEGUNDA PARTE. INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS HACIA PERSPECTIVAS COMPLEJAS: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LOS ASISTENTES VIRTUALES EN EL ENTORNO DEL SECTOR PÚBLICO

ESCENARIOS DE USO DE LA IA EN ADMINISTRACIONES LOCALES

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA SECRETARÍA DE LAS ENTIDADES LOCALES. «DE LA ESCRIBANÍA A LA CUSTODIA DEL ALGORITMO»

¿HACIA UNA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EFICAZ Y EFICIENTE GRACIAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? POR AHORA NO, OBJETIVO INACABADO

DOCUMENTACIÓN NORMATIVA E INSTITUCIONAL

INTELIGENCIA ARTIFICIAL CREATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TRANSPARENCIA Y EXPLICABILIDAD DE UN PROCESO ¿CREATIVO?

TERCERA PARTE. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y VISIONES COMPARADAS RETOS Y AVANCES EN LA REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR PÚBLICO COLOMBIANO

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EMPLEADOS PÚBLICOS: PROPUESTAS ESTRATÉGICAS Y TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SU RELACIÓN CON EL RESTO DE ADMINISTRACIONES: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA INTEROPERABILIDAD

RETOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS EN LATINOAMÉRICA, FRENTE A LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Paginas
440
Autor
Gabriele Vestri
Fecha de edición
1ª edición Julio 2024
Contacta con nosotros