El derecho a la asistencia sanitaria pública de los extranjeros inmigrantes en situación irregular en España
El derecho a la asistencia sanitaria pública de...

El derecho a la asistencia sanitaria pública de los extranjeros inmigrantes en situación irregular en España

Colex

Ser inmigrante en situación administrativa irregular no sólo significa ser un extranjero que acude a otro país para paliar el estado de necesidad derivado de la imposibilidad de alcanzar un nivel mínimo de subsistencia en...

9788411946049
35,00 €
Impuestos incluidos

 

Ser inmigrante en situación administrativa irregular no sólo significa ser un extranjero que acude a otro país para paliar el estado de necesidad derivado de la imposibilidad de alcanzar un nivel mínimo de subsistencia en su país de origen. También significa identificarte como un colectivo vulnerable en el país de llegada, dándote cuenta de que la titularidad de los derechos que te corresponden está condicionada por las normas jurídicas que rigen en los respectivos Estados.

Por ello, el objeto principal de esta investigación se centra en determinar el alcance de la titularidad y ejercicio del derecho a la asistencia sanitaria pública de los extranjeros inmigrantes en situación administrativa irregular en España.

Asimismo, hemos dedicado el último capítulo de este trabajo al estatuto del paciente. Sorprenderá conocer como los extranjeros inmigrantes en situación administrativa irregular, una vez se encuentran dentro del servicio sanitario, son titulares de derechos en igualdad de condiciones que los españoles.

En consecuencia, bajo este planteamiento se analizará jurídicamente la configuración del Derecho a la asistencia sanitaria pública de los extranjeros inmigrantes que se encuentran en situación administrativa irregular en España, así como otros derechos constitucionales que pudieran corresponderles en el ámbito sanitario.

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LA INMIGRACIÓN IRREGULAR EN ESPAÑA: IDENTIFICACIÓN, MARCO JURÍDICO Y LIBERTADES DE CIRCULACIÓN

1.1. Identificación de los extranjeros en situación administrativa irregular en España

1.2. Marco jurídico

1.3. Recapitulación

CAPÍTULO II. EL ESTATUTO CONSTITUCIONAL DE LOS EXTRANJEROS EN SITUACIÓN IRREGULAR

2.1. La dignidad humana como marco valorativo del estatuto iusfundamental de los extranjeros en situación irregular

2.2. Papel del Derecho Internacional de los derechos humanos en la interpretación de los derechos de los extranjeros en situación irregular. El artículo 10.2 de la Constitución Española

2.3. La configuración constitucional de los derechos de las personas extranjeras en situación irregular

2.4. Recapitulación

CAPÍTULO III. LA CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

3.1. El derecho a la salud en el plano internacional

3.2. Configuración constitucional del derecho a la protección de la salud

3.3. Plasmación constitucional del derecho a la asistencia sanitaria de los extranjeros en situación irregular

3.4. Recapitulación

CAPÍTULO IV. LA CONFIGURACIÓN LEGAL DEL DERECHO DE ASISTENCIA SANITARIA DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS EN SITUACIÓN IRREGULAR

4.1. Desarrollo legal del derecho a la protección de la salud en España. El Sistema Nacional de Salud

4.2. Cobertura sanitaria de los extranjeros en situación irregular conforme a la vigente Ley 16/2003

4.3. Disfunciones en la satisfacción del derecho a la asistencia sanitaria de los extranjeros irregulares

4.4. Recapitulación

CAPÍTULO V. EL ESTATUTO DEL PACIENTE EXTRANJERO EN SITUACIÓN IRREGULAR

5.1. Estatuto del paciente extranjero en situación irregular: Relevancia constitucional en relación con el derecho a la asistencia sanitaria

5.2. El derecho a la información sanitaria: especial referencia al derecho al diagnóstico

5.3. El consentimiento informado. Especial referencia al menor y discapacitado extranjero irregular

5.4. Derecho a la intimidad

5.5. Derecho a disponer de una historia clínica y acceder a ella

5.6. Otros derechos como paciente: derecho a acudir al defensor del paciente

5.7. Gastos sanitarios y formas de acceso al Sistema Nacional de Salud

5.8. Recapitulación

CONCLUSIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

INFORMES Y DOCUMENTOS

FUENTES JURISPRUDENCIALES

Paginas
424
Autor
Eulalia Fernández Méndez
Fecha de edición
1ª edición Septiembre 2024
Contacta con nosotros