Las relaciones laborales en el ámbito del deporte
Las relaciones laborales en el ámbito del deporte

Las relaciones laborales en el ámbito del deporte

Tirant Lo Blanch

Este libro se adentra en el mundo de las relaciones laborales de los deportistas, describiendo una situación de precariedad en el ámbito de los contratos de las y los deportistas. Y lo hace contextualizando todas...

9788491699170
18,90 €
Impuestos incluidos

 

Este libro se adentra en el mundo de las relaciones laborales de los deportistas, describiendo una situación de precariedad en el ámbito de los contratos de las y los deportistas. Y lo hace contextualizando todas aquellas situaciones que evidencia que pertenecer a las selecciones nacionales, o estar en una liga no significa que tengas una vida laboral, o que estés protegido por el estatuto de los trabajadores. De ahí que se produzca a lo largo del texto una denuncia constante respecto a la no reforma del RD1006/1985 que regula la relación de los deportistas profesionales. Y este es el escenario en el que se analiza la precariedad laboral, que sostiene la autora, y centra parte de la exposición en la discriminación que sufren muchas mujeres deportistas en un país que se denomina igualitario. Cuestiones como la maternidad, la conciliación, el embarazo siguen siendo el lastre de estas mujeres profesionales, con vidas laborales más testimoniales que reales, en su expediente laboral. Se trata de una recopilación de artículos, basados en la experiencia como abogada especialista en derecho deportivo de la autora. Con reflexiones en torno a hechos y acontecimientos que desnudan a un mundo muy ajeno, aún, al derecho laboral común. Y con incidencia en los últimos acontecimientos del fútbol español con una crítica severa a determinados comportamientos.

ÍNDICE

1. Prólogo 

2. El mercadeo de los agentes FIFA 

3. Baja por maternidad en el deporte: ¿casos de incapacidad laboral? 

4. El fanatismo del deporte o cómo el odio se mezcla con la benevolencia de ser seguidor/a de unos colores 

5. La neutralidad en el deporte frente a la omisión    

6. El “gran carnaval” en un partido internacional    

7. El limbo en el que están los contratos de los deportistas ante la reforma laboral    

8. La reforma laboral que no llega al deporte profesional    

9. Esto se acaba con la imperiosa reforma del RD 1006/1985    

10. Incumplir el permiso de paternidad: ¿situación de alineación indebida?    

11. Ironía frente a lo “difícil de explicar”    

12. Juego limpio con las mujeres en el deporte    

13. Jugar al fuera de juego    

14. La jornada laboral en el deporte en contratos temporales a tiempo parcial 

15. La Ley del Deporte respecto a las mejoras sociales   

16. El negocio del fútbol y los derechos laborales    

17. Incumplir el permiso de paternidad: ¿situación de alineación indebida?    

18. Los falsos autónomos en el deporte    

19. La reforma laboral olvida a los y las deportistas: el fraude de los fijos discontinuos    

20. La salud del deportista a debate    

21. La soledad de un perdedor que creyó ser el ganador   

22. La vinculación de la licencia en el menor: rescisión unilateral imposible    

23. Los contratos fijos discontinuos en el deporte aún continúan   

24. Los replicantes del machismo: respeto al trabajo de las profesionales del deporte    

25. La legitimación para negociar los convenios colectivos en la Ley del Deporte    

26. Baja por maternidad en el deporte, ¿casos de incapacidad laboral?    

27. Los seguros del deportista: el baremo de accidente de circulación 

28. Igualdad para el ejercicio de la actividad profesional en el deporte: desprotección de las mujeres deportistas en un ámbito laboral segregado    

Paginas
104
Autor
María José López González
Fecha de edición
1ª edición Octubre 2024
Contacta con nosotros