Falta de medios, asistencia defectuosa o contagio hospitalario
SepinLas consecuencias de la crisis sanitaria se van a reflejar en los Tribunales, pero la casuística va a ser inmensa, pues la dificultad inicial para determinar si se estaba padeciendo el COVID-19 o su forma
Las consecuencias de la crisis sanitaria se van a reflejar en los Tribunales, pero la casuística va a ser inmensa, pues la dificultad inicial para determinar si se estaba padeciendo el COVID-19 o su forma de contagio pudo conllevar el ingreso de pacientes basándose presunciones o la convivencia de pacientes no infectados ingresados con los nuevos enfermos. En estos momentos ya se están presentando querellas y se preparan abundantes reclamaciones administrativas y demandas por los fallos de gestión en las distintas organizaciones públicas y privadas. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza la presente selección delimitada a los aspectos de la responsabilidad civil medica más adecuados a la pandemia, que va a ser una medicina curativa, con obligación de medios, no de resultado, y a los precedentes de situaciones similares, como el Ébola, la hepatitis C o el VIH.
ÍNDICE
Parte general
Procesal
Legitimación
Prescripción
Prueba
Informes periciales
Parte de Urgencias
Unidad de culpa civil
Naturaleza jurídica de la obligación
Medicina curativa
Responsabilidad contractual y/o extracontractual
Contrato de hospitalización
Responsabilidad extracontractual
Requisitos
El consentimiento informado
El nexo causal
Pérdida de oportunidad
In vigilando
Daños permanentes
Desproporcionado
Indemnización
Daños personales
Daños materiales
Daños morales
Exoneración de responsabilidad
Responsabilidad solidaria
Acceso al informe médico
Aplicación de la normativa de consumidores
Aseguradora de asistencia sanitaria
Aseguradora de la Administración
Seguro del profesional
Casuística
Asistencia defectuosa
Contagio
Hepatitis C
VIH
Falta de medios
- Paginas
- 128
- Autor
- Sepin
- Editorial
- Sepin
- Fecha de edición
- 1ª edición Julio 2020