Responsabilidad civil del taller de mecánica del automóvil
SepinSe muestra en esta publicación el resultado de aplicar por los tribunales tanto la protección especial y específica al consumidor, como en el caso de no ser considerado como tal, y acudir a las normas ...
Se muestra en esta publicación el resultado de aplicar por los tribunales tanto la protección especial y específica al consumidor, como en el caso de no ser considerado como tal, y acudir a las normas generales de la responsabilidad contractual y/o extracontractual reguladas en el Código Civil, como consecuencia de los daños en el vehículo a motor durante o a consecuencia de la estancia en un taller de reparación. Partiendo de los criterios generales de la responsabilidad, se profundiza en los diferentes posicionamientos de los tribunales en función del origen del daño: cuando provenga de una falta de diligencia, de su consideración como hecho de la circulación, del incendio durante la estancia en el taller, de mal estado de las piezas remplazadas, de la falta de mantenimiento del vehículo, de una reparación defectuosa, de la retención indebida por el titular del establecimiento, de un retraso en la reparación e, incluso, del robo del vehículo. Y además, en la parte de Actualidad: · Ante las pérdidas económicas por cierres de negocios por COVID, ¿habría responsabilidad patrimonial de la Administración? ¿Y qué Administración/es sería/n responsable/s? · Reflexiones en torno a los delitos contra la seguridad vial y sus consecuencias: Análisis de la imprudencia en el tráfico rodado · Legitimación pasiva de los padres por los daños por colisión de bicicletas.
ÍNDICE
Criterios generales
Conceptos
Consumidor
Producto
Defecto
Servicio defectuoso
Productor
Suministrador
Naturaleza del contrato
Arrendamiento de obra
Arrendamiento de servicio
Depósito
Consecuencias del incumplimiento
Indemnización
Exoneración de pago
Reparación o sustitución del producto
Resolución del contrato
Responsabilidad
Contractual
Extracontractual
Objetiva o cuasiobjetiva
Solidaria
Subsidiaria
Criterios de la responsabilidad
Conducción no autorizada
Culpa o negligencia
Daños
Obligación de medios o de resultados
Relación de causalidad
Sujetos responsables
Concesionarios o servicio oficial
Dependientes
Titular del taller
Legitimación
Activa
Pasiva
Prueba
Plazos
Garantía
Prescripción
Caducidad
Exoneración de responsabilidad
Seguro del taller
Acción de repetición
Responsabilidad civil
Origen de los daños
Falta de diligencia
Hecho de la circulación
Incendio
Mal estado de las piezas
Mantenimiento vehículo
Reparación defectuosa
Retención indebida
Retraso en la reparación
Robo
- Autor
- Redacción Sepin
- Paginas
- 128
- Editorial
- Sepin
- Fecha de edición
- 1ª edición Junio 2021