• Nuevo
La realidad de la monoparentalidad en España

La realidad de la monoparentalidad en España

Sepin

Un análisis multidisciplinar

9788413882420
49,90 €
Impuestos incluidos

 

La obra aborda las características propias y diferenciales de las familias monoparentales/monomarentales y analiza detalladamente los distintos planos de protección, esto es, la protección social, económica y jurídica de la familia y de la protección integral de los hijos, en un plano de igualdad con independencia de cuál sea su filiación.

También se tratan las medidas de protección social en materia de Seguridad Social, en especial las prestaciones a favor de las familias.

La monografía contiene en sus conclusiones hasta 56 solventes propuestas de mejora, que han de tenerse en cuenta por todos aquellos operadores jurídicos que se quieran adentrar en la realidad de las familias monoparentales/monomarentales en España.

ÍNDICE

Presentación

Introducción

La garantía constitucional del concepto de familia monomarental y/o monoparental

I. Concepto de familia vs. familia monomarental/monoparental

II. Características propias de las familias monoparenteles/monomarentales

    El ingreso mínimo vital como flotador inestable de las familias monomarentales/monoparentales

III. La familia y los planos de protección

    1. La familia monoparental en el plano socioeconómico

    2. La familia monoparental y las relaciones laborales

    3. La familia monoparental y el derecho a la intimidad

    4. La familia monoparental y la protección de los hijos

    5. La familia y la salud

IV. La familia monomarental o monoparental estado actual de la regulación: Derechos reconocidos

Configuración jurídica de la familia monomarental/monoparental: De la realidad a la necesidad

I. La familia monomarental o monoparental

II. Concepto de familia monomarental o monoparental

Familias monomarentales y relaciones laborales

I. Introducción

II. Política de colocación, intermediación laboral, fomento del empleo y el principio de no discriminación en el acceso al empleo

III. Medidas de discriminación positiva en el acceso al empleo y una vez empleadas, la negociación colectiva y los planes de igualdad

IV. La singularidad de las personas trabajadoras que tengan la condición de progenitores únicos en el momento de la contratación y durante el transcurso de la relación laboral

    1. Temporalidad y precariedad

    2. Parcialidad y precariedad

    3. Ascensos

    4. Adaptación de Jornada, elección de turnos de trabajo, y permisos para el cuidado del menor

        A) Introducción

        B) Adaptación de la jornada de trabajo

        C) Permiso por nacimiento y cuidado de menor

        D) Ausencia o reducción de jornada por cuidado del lactante

        E) Permiso de reducción de jornada por cuidado del menor

        F) Excedencia por cuidado del menor

V. La singularidad de los progenitores únicos en la extinción de la relación laboral

La protección social de las familias monomarentales en materia de seguridad social; especialmente las prestaciones a favor de las familias

I. Introducción

II. Características de las familias monoparentales a efectos de protección social

III. La protección de las familias monoparentales por el sistema español de la Seguridad Social

    Referencias directas de la Ley General de la Seguridad Social a las familias monoparentales

        A) Prestación no contributiva por nacimiento y cuidado del menor

        B) Prestación económica por cuidado de menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave

        C) Prestación económica de pago único a tanto alzado por nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias monoparentales

IV. Referencias indirectas en la Ley General de la Seguridad Social a las familias monoparentales

    1. Prestaciones familiares contributivas

        A) Prestaciones económicas contributivas

        B) Prestaciones familiares no económicas de naturaleza contributiva

    2. Prestaciones familiares en su modalidad no contributiva

        A) Asignación económica por cada menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33 %, o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65 % (Disposición Transitoria Séptima Real Decreto-Ley 20/2020)

        B) La prestación económica por parto o adopción múltiples

        C) Ingreso mínimo vital

V. Otros beneficios y prestaciones sociales que afectan a las familias monoparentales

    1. Bonificaciones y, en su caso, reducciones con ocasión de la contratación de cuidadores en familias monoparentales numerosas

    2. Prestación por infortunio familiar

Fiscalidad de la familia monomarental

I. Introducción

II. Monomarentalidad/monoparentalidad en la Unión Europea

III. Análisis de la situación de las familias monomarentales en España en materia tributaria

IV. Reconocimiento legal de las familias monomarentales en España en materia tributaria

    Ayudas a familias monomarentales en el ámbito autonómico

V. Aspectos esenciales y conclusivos

Necesidades básicas de las familias monomarentales/monoparentales: Especial consideración a la vivienda y a la acreditación de la condición

I. La vivienda: Bienestar preciso

    El estado de la situación

II. Ayuda a la vivienda en otros países de nuestro entorno europeo

    1. Reino Unido

        Ayudas destacables en el sistema inglés

    2. Francia

    3. Italia

    4. Alemania

        Otras ayudas destacables del sistema alemán

III. La protección de los deudores hipotecarios sin recursos. familias monomarentales y monoparentales

IV. El procedimiento de acreditación de la familia monomarental o monoparental. Una breve reflexión

Conclusiones y propuestas

Bibliografía

Autor
Macarena Castro Conte y María Begoña García Gil
Paginas
196
Fecha de edición
1ª edición Diciembre 2022
Contacta con nosotros