La Justicia frente a los vecinos molestos
La Justicia frente a los vecinos molestos

La Justicia frente a los vecinos molestos

Sepin

Sufrir los efectos de un vecino incívico o de un negocio molesto incide en nuestros derechos constitucionales a la libertad, vivienda digna, inviolabilidad del domicilio, integridad personal, intimidad, salud, medioambiente...

9788411650144
67,81 €
Impuestos incluidos

 

Sufrir los efectos de un vecino incívico o de un negocio molesto incide en nuestros derechos constitucionales a la libertad, vivienda digna, inviolabilidad del domicilio, integridad personal, intimidad, salud, medioambiente... El derecho a vivir en paz, en definitiva. Es incomprensible que todavía algunos juzgados sospechen de que el perjudicado no es suficientemente tolerante. Al contrario, ha de predicarse que nunca se es bastante educado y respetuoso con los demás. Ante este tipo de injerencias, la justicia debe aplicar la ley con todo rigor.

En esta obra se estudia la forma de plantear la demanda judicial para obtener las condenas más severas y zanjar este problema, cada vez más común en las comunidades de propietarios.

ÍNDICE

Introducción                  

Las molestias                    

Procedimiento judicial                 

I. La acción               

    1. Acción de cesación del art. 7.2 LPH                   

    2. Acción negatoria de inmisiones del art. 590 CC                  

    3. Acción de responsabilidad extracontractual. Art. 1.902 CC                

    4. Acción de protección de relaciones de vecindad. Art. 9 LPH                 

    5. Acción frente a intromisiones del derecho intimidad. Art. 9.2 LOPCDH              

    6. Vía contencioso-administrativa                   

    7. Vía penal                  

II. Especial mención a la acción de cesación del art. 7.2 LPH            

    1. Supuesto de hecho: Actividades prohibidas, dañosas,  molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas            

    2. Requisitos de la acción del art. 7.2 LPH               

        A) Requisitos de forma                  

        B) Requisitos de fondo              

III. La prueba               

IV. Algunas cuestiones interesantes                   

V. El Suplico de la demanda               

VI. Las condenas de privación temporal de uso y de lanzamiento        

VII. Los daños morales         

Casuística               

I. Aparatos de aire acondicionado, refrigeración y climatización            

II. Alojamientos turísticos y hostales            

III. Árboles           

IV. Barbacoas            

V. Bares, cafeterías, restaurantes              

VI. Campanarios, gallinas y otras molestias del mundo rural             

VII. Chimeneas, calderas y campanas extractoras             

VIII. Colegios y polideportivos           

IX. Comunidad molesta               

X. Discotecas, pub, bares de copas, fiestas...            

XI. Garajes                  

XII. Instrumentos musicales y otros ruidos          

XIII. Mascotas               

    1. Canarios, loros y otras aves ruidosas            

    2. Gatos                   

    3. Perros             

XIV. Negocios molestos (otros)          

    1. Centros residenciales           

    2. Actividades ruidosas              

    3. Oficinas y negocios en los pisos   

    4. Gimnasios y academias de baile      

    5. Industrias            

    6. Talleres                

    7. Olores                 

XV. Obras               

XVI. Ocupación o uso indebido de espacios comunes  y enganches a la luz comunitaria             

XVII. Okupas                 

XVIII. Palomas, murciélagos, golondrinas, aviones y vencejos                

XIX. Prostitución           

XX. Supermercados y tiendas de alimentación              

XXI. Vecino antisocial                  

Conclusiones

Paginas
264
Autor
Daniel Madurga Soriano
Fecha de edición
2ª edición Junio 2023
Contacta con nosotros