Plazo mínimo en el arrendamiento de vivienda: art. 9 LAU 29/1994
Plazo mínimo en el arrendamiento de vivienda:...

Plazo mínimo en el arrendamiento de vivienda: art. 9 LAU 29/1994

Sepin

Analizamos un aspecto fundamental del contrato de arrendamiento de vivienda a través de las resoluciones dictadas por los Tribunales. El art. 9 LAU 29/1994 establece la duración y el plazo mínimo para el arrendatario...

9788411650663
35,90 €
Impuestos incluidos

 

Analizamos un aspecto fundamental del contrato de arrendamiento de vivienda a través de las resoluciones dictadas por los Tribunales. El art. 9 LAU 29/1994 establece la duración y el plazo mínimo para el arrendatario, pero son muchos los matices o circunstancias que hay que tener en cuenta, ya que ha sido objeto de sucesivas reformas legislativas: Ley 19/2009, de 23 de noviembre, Ley 4/2013, de 4 de junio, Real Decreto-Ley 21/2018, de 14 de diciembre, y Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, última modificación y régimen aplicable en la actualidad a los contratos posteriores al 6 de marzo de 2019, que establece un período mínimo de cinco años si el arrendador es persona física, y siete años, si es persona jurídica.

Los conflictos entre el arrendador y el arrendatario sobre la duración del contrato han dado lugar a numerosa jurisprudencia que analizamos en este estudio: ¿Qué plazo puede pactarse? ¿Cuál es el período mínimo a favor del arrendatario? ¿Procede la renuncia al período mínimo? ¿Qué sucede si el plazo es indefinido o indeterminado? ¿Qué plazo de notificación existe para no renovar el contrato? ¿Cabe la resolución del contrato por necesidad del arrendador y bastaría una cláusula genérica?

Y además, en la parte de Actualidad:                     

· Novedades en los juicios de desahucio tras la nueva Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda

· Arrendamientos de vivienda excluidos de la Ley por el Derecho a la Vivienda

· Límites en la actualización de la renta según el IGC para 2023 y 2024: Si el IPC resulta inferior, ¿procedería su aplicación?

ÍNDICE

Plazo de duración

Cinco años. Contratos posteriores al 1 de enero de 1995/anteriores a Ley 4/2013

Tres años. Contratos posteriores al 6 de junio de 2013/anteriores al 6 de marzo de 2019

Cinco años. Contratos posteriores al 6 de marzo de 2019

Cómputo del plazo

Tiempo indeterminado

Renuncia al período mínimo por el arrendatario

Notificación

No renovación por el arrendatario

Sistemas

    Validez del burofax a pesar de la falta de recepción por el arrendatario

    Validez del correo electrónico

    Validez de los WhatsApp

Necesidad de la vivienda por el arrendador

Necesidad de pacto

    Validez de cláusula genérica

    Nulidad de cláusula genérica

        Contrato posterior a Ley 4/2013

        Contrato posterior al 1 de enero de 1995 y anterior a Ley 4/2013

Sujetos con derecho

    Hijos

    Cónyuge

    Familiares. Contrato anterior a reforma Ley 2009

Requerimiento del arrendador

Momento para alegar causa de necesidad

Acreditación/prueba de la causa de necesidad

Indemnización por no ocupación de la vivienda

Plazo de preaviso

Paginas
130
Autor
Sepin
Fecha de edición
1ª edición Noviembre 2023
Contacta con nosotros