Estatuto jurídico del testamento vital
Estatuto jurídico del testamento vital

Estatuto jurídico del testamento vital

Colex

Esta obra hace un análisis sobre los procesos en el final de la vida, profundizando específicamente en la figura el Testamento Vital. Se analiza minuciosamente el desarrollo de esta institución desde sus orígenes hasta la...

9788411941952
15,00 €
Impuestos incluidos

 

Esta obra hace un análisis sobre los procesos en el final de la vida, profundizando específicamente en la figura el Testamento Vital. Se analiza minuciosamente el desarrollo de esta institución desde sus orígenes hasta la actualidad, tanto en España como a nivel europeo. La incorporación de la Ley de Eutanasia ha sido el colofón del más amplio desarrollo del principio de autonomía individual, implantado en nuestro país desde el año 2002 con la Ley de Autonomía del Paciente. Este cambio de rumbo de la praxis médica significó el abandono del consagrado principio de beneficencia que regía en los protocolos de actuación de los centros sanitarios en nuestro país.

Sin menoscabo de lo anterior la normativa vigente sobre la materia ha incluido entre sus premisas actuaciones de corte paternalista en beneficio del paciente. Esta materia ha sido estudiada en diferentes foros, llegando a ser considerada una de las cuestiones de primer orden que requiere todavía una mayor atención especializada. Las aportaciones que tanto el legislador como la dogmática han realizado sientan las bases de lo que con el paso del tiempo se convertirá, aún más todavía, en uno de los debates de mayor calado social. Consecuencia directa de ello son todos los elementos sobre los que confluye: los avances de la medicina, la nueva percepción sobre el final de la vida, las modificaciones legislativas nacionales e internacionales. Todo esto hace que esta materia vaya cobrando una relevancia jurídica irrefutable.

ÍNDICE

CAPÍTULO I. Régimen jurídico

1.  Aproximación conceptual en los procesos del final de la vida

2.  Primacía del criterio de libertad de decisión

3.  Marco jurídico del Testamento vital

4.  Distinción de otras figuras afines

CAPÍTULO II. Principio de autonomía del paciente versus principio de beneficencia

1.  Configuración intervencionista sobre el paciente

2.  Elementos definitorios de la intervención paternalista

3.  La restricción de la autonomía como amparo de la libertad de acción

4.  Implicaciones del Estado de Bienestar sobre la autonomía individual

5.  El daño como elemento estructural que motiva la acción paternalista

6.  Tipología de actuaciones paternalistas en la esfera sanitaria

CAPÍTULO III. El consentimiento informado en el ámbito sanitario

1.  ¿Qué es el consentimiento informado?

2.  Instrucciones previas

3.  El representante

4.  Especial consideración de las personas con discapacidad

5.  El registro del Testamento Vital

6.  Actos antijurídicos o contrarios a la lex artis

7.  La dignidad y la ética como parámetros de la actuación sanitaria

8.  Eutanasia. Consideraciones jurídicas de actos contra la vida

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Paginas
204
Autor
David Enrique Pérez González
Fecha de edición
1ª edición Noviembre 2023
Contacta con nosotros