Responsabilidad civil de aeronaves no tripuladas o guiadas por IA (Drones)
  • Nuevo
Responsabilidad civil de aeronaves no...

Responsabilidad civil de aeronaves no tripuladas o guiadas por IA (Drones)

Reus

El objetivo de esta obra se ha basado en la búsqueda de la seguridad-jurídica operacional en el ámbito de las actividades aéreas realizadas por drones, tanto los RPA o aeronave no tripulada que es pilotada...

9788429028720
32,00 €
Impuestos incluidos

 

El objetivo de esta obra se ha basado en la búsqueda de la seguridad-jurídica operacional en el ámbito de las actividades aéreas realizadas por drones, tanto los RPA o aeronave no tripulada que es pilotada desde una estación de pilotaje a distancia por control remoto, como los UAS o sistema de aeronave no tripulada que engloba el vehículo aéreo y sus sistemas asociados, en los que habría de incluirse los software que automatizan su funcionamiento independiente en el vuelo a través de la inteligencia artificial (IA). . Desde este punto de vista, y en un mundo regido actualmente por la tecnología, las incipientes acciones de la inteligencia artificial (IA), no pueden ser valoradas por la norma con el mismo criterio como hasta ahora lo han sido las acciones del individuo. . Nace así un nuevo elemento, la inteligencia artificial (IA), que interactúa artificialmente en el seno de las relaciones humanas, y con ello surge un desafío normativo, correlacionar el contexto humanístico propio de la norma con los impactos probables positivos o negativos que se generan como consecuencia del comportamiento no humano, para así comprender y establecer consecuencias lógicas que ofrezcan solución jurídica a la intervención de la tecnología en las relaciones humanas. Ello requiere de una nueva forma transversal de crear derecho y del control humano precisando de la formación y colaboración interdisciplinar de las distintas áreas de conocimiento que conforman esta nueva realidad social y sus distintos operadores jurídicos y sectores tecnológicos e industriales.

ÍNDICE

I. Introducción

II. Consideraciones jurídicas previas

III. Atribución de la responsabilidad en navegación aérea. UAS e Inteligencia Artificial (IA)

IV. El derecho de daños

V. Seguro de responsabilidad civil aéreo

VI. Inteligencia artificial e inteligencia emocional

VII. Derecho en materia de seguridad

VIII. Implementación de UTM/U-Space España

IX. Conclusiones

X. Anexos

Paginas
298
Autor
Mª del Carmen Vida Carrión
Fecha de edición
1ª edición Noviembre 2024
Contacta con nosotros