La persona centro del derecho civil y fundamentos del derecho de cosas
La persona centro del derecho civil y...

La persona centro del derecho civil y fundamentos del derecho de cosas

Tirant Lo Blanch

El objetivo de esta monografía es responder qué es y cómo se entiende el Derecho civil y, en concreto, el Derecho de cosas, para explicar, después, cómo y para qué enseñar Derechos reales a los...

9788410717916
39,90 €
Impuestos incluidos

 

El objetivo de esta monografía es responder qué es y cómo se entiende el Derecho civil y, en concreto, el Derecho de cosas, para explicar, después, cómo y para qué enseñar Derechos reales a los estudiantes del Grado en Derecho.

En esta obra se presta especial atención a la persona como centro del Derecho civil, pues toda la disciplina se configura entorno a ella. Es decir, se examina la concepción antropológica subyacente en las normas de Derecho civil y del Derecho de cosas a lo largo del tiempo, pues esta concepción ha sido clave en su configuración y su sentido. Se ofrece, por tanto, un concepto del Derecho civil y Derecho de cosas desde una triple perspectiva: histórica, dogmática y antropológica. A partir de ahí, se examina su configuración actual, con sus características, y su prospectiva, analizando los principales retos a los que tendrá que hacer frente.

En la segunda parte del libro, se planteará la estructura y desarrollo de la concreta asignatura de "Derechos reales e inmobiliario", en el Grado de Derecho. Se hace un estudio de su contextualización curricular, normativa e institucional.

La tercera parte de la obra se dedica a exponer la visión personal de la autora a la hora de plantear la docencia de esta asignatura, teniendo en cuenta siempre las bases y concepto de la asignatura previamente establecidos.

ÍNDICE

Prólogo / Javier Gómez Gálligo

PRIMERA PARTE. GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE DERECHO CIVIL. CONFIGURACIÓN ACTUAL Y PROYECTIVA A LA LUZ DE LA RAZÓN ABIERTA. ESPECIAL REFERENCIA A LOS “DERECHOS REALES E INMOBILIARIO”

Capítulo 1. El Derecho civil como disciplina jurídica   

Capítulo 2. El Derecho civil como el derecho de la persona: configuración actual de la disciplina   

Capítulo 3. Futuro del Derecho civil: retos y problemas   

Capítulo 4. Nueva conceptualización del Derecho de cosas   

SEGUNDA PARTE. CONTEXTUALIZACIÓN NORMATIVA, CURRICULAR E INSTITUCIONAL DEL DERECHO CIVIL COMO ASIGNATURA, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LOS DERECHOS REALES

Capítulo 5. Contexto normativo, institucional y curricular   

TERCERA PARTE. LA DOCENCIA DEL DERECHO DE COSAS EN EL GRADO EN DERECHO: LOS DERECHOS REALES E INMOBILIARIO. UNA PROPUESTA PRÁCTICA Y PERSONAL

Capítulo 6. Introducción: la misión de la universidad y el papel del profesor   

Capítulo 7. Finalidad de la asignatura de Derechos reales e inmobiliario: el “para qué”   

Capítulo 8. Contribución de la asignatura de derechos reales e inmobiliario al bien   

Capítulo 9. Cómo enseñar Derecho (y derechos reales e inmobiliario): metodología docente y sistema de evaluación   

Capítulo 10. Propuesta de guía docente de la asignatura de derechos reales e inmobiliario   

Referencias bibliográficas   

Paginas
414
Autor
María Goñi Rodríguez de Almeida
Fecha de edición
1ª edición Enero 2025
Contacta con nosotros