- Nuevo
Régimen jurídico de la rehabilitación de vivienda en Propiedad Horizontal y su financiación
ColexLa rehabilitación de viviendas está siendo impulsada desde los poderes públicos para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de los edificios. Los obstáculos jurídico-privados que suscitan este tipo de intervenciones se multiplican cuando el ...
La rehabilitación de viviendas está siendo impulsada desde los poderes públicos para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de los edificios. Los obstáculos jurídico-privados que suscitan este tipo de intervenciones se multiplican cuando el inmueble objeto de rehabilitación se encuentra constituido en régimen de propiedad horizontal. El estudio de estos problemas es, precisamente, el objeto de este libro.
Así, se analizan y proponen soluciones a los problemas suscitados en torno a la adopción de los acuerdos para aprobar este tipo de obras y las posibles solicitudes de financiación, con especial atención al complejo régimen de mayorías, así como a las dificultades que suscitan estas intervenciones desde la perspectiva notarial y registral. También la financiación del coste de la rehabilitación para mejorar la eficiencia energética plantea relevantes interrogantes jurídicos relativos al régimen jurídico del fondo de reserva, la capacidad crediticia de las comunidades de propietarios o la determinación de la normativa aplicable a los posibles préstamos que les concedan las entidades financieras. En el capítulo dedicado a la financiación también se incluyen estudios sobre la obligatoriedad de la evaluación de solvencia o las posibles garantías a aportar por la comunidad, estudiándose la viabilidad de la anticresis y, además, el régimen de responsabilidad de la comunidad en caso de incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de préstamo. También se analiza como cuestión subyacente a todos estos problemas si el reconocimiento de personalidad jurídica a este tipo de comunidades facilitaría la obtención de financiación.
Finalmente, se analizan las medidas de apoyo público y fiscal que incentivan o exigen este tipo de actuaciones de rehabilitación o mejora de la eficiencia energética y la viabilidad de los métodos extrajudiciales de resolución de conflictos para resolver los problemas que puedan suscitarse en el seno de las propiedades horizontales.
ÍNDICE
EL FIN DE LA PROPIEDAD (HORIZONTAL): «LA GENTE» YA DECIDE SOBRE NUESTRAS VIVIENDAS / Sergio Nasarre Aznar
ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA REHABILITACIÓN Y MEJORAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL / Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
LOS PROBLEMAS QUE SUSCITA LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DEL EDIFICIO EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL / M.ª Eugenia Serrano Chamorro
PROBLEMAS PRÁCTICOS DE LAS OBRAS PARA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD O LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL / Eloísa Gimeno Rodas
ASPECTOS NOTARIALES DE LA REHABILITACIÓN DE UN EDIFICIO EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL / Miguel Viela Castranado
SEGURIDAD JURÍDICA Y SOSTENIBILIDAD: EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD / Miguel Ángel Loriente Rojo
LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CONTEXTO URBANO Y EDIFICATORIO: UN IMPERATIVO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE / Patricia Lacal Romero
LA CONTROVERSIA DE LOS ELEMENTOS COMUNES EN LAS PLAZAS DE GARAJES DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS / Mario Diez Royo
FONDO DE RESERVA DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS EN LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL / Elena Bellod Fernández de Palencia
CAPACIDAD DE LAS COMUNIDADES DE PROPIEDAD HORIZONTAL PARA CELEBRAR CONTRATOS DE CRÉDITO O PRÉSTAMO Y DETERMINACIÓN DE LA NORMATIVA QUE LES RESULTA APLICABLE / Esther Hernández Sainz
LA OBLIGACIÓN DE ANALIZAR LA SOLVENCIA DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS QUE RECURRE AL CRÉDITO (AL CONSUMO) / Pedro-José Bueso Guillén
LAS GARANTÍAS REALES DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS PRÉSTAMOS A LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PARA LA REHABILITACIÓN: LA ANTICRESIS COMO POSIBLE SOLUCIÓN / Loreto Carmen Mate Satué
LA RESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO /
Araya Alicia Estancona Pérez
¿EL RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS FACILITARÍA LAS OPERACIONES DE REHABILITACIÓN? / María Teresa Alonso Pérez
¿POR QUÉ SE REHABILITAN TAN POCAS VIVIENDAS EN ESPAÑA? REFLEXIONES Y DATOS PARA EL DEBATE / Elisa Moreu Carbonell
EVALUACIÓN DE IMPACTO EN SALUD EN MATERIA URBANÍSTICA. DESAFÍOS JURÍDICOS Y OPORTUNIDADES PARA SU EFECTIVA IMPLEMENTACIÓN / Andrea García Ruiz
LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS PARQUES DE VIVIENDAS EN EL MARCO DEL PACTO VERDE EUROPEO / M.ª Cristina Bueno Maluenda
ESTUDIO DE LA DEDUCCIÓN ESTATAL EN EL IRPF POR OBRAS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS / Miguel Díez Simón
¿ES QUIMÉRICO EL USO DE LOS MECANISMOS EXTRAJUDICIALES EN LOS CONFLICTOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL? ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE SU ADECUACIÓN / M.ª Rosa Gutiérrez Sanz
- Paginas
- 480
- Autor
- María Teresa Alonso Pérez; Esther Hernández Sáinz y Loreto Carmen Mate Satué
- Fecha de edición
- 1ª edición Mayo 2025