«In Honorem» El honor, la intimidad y la imagen en la España actual
  • Nuevo
«In Honorem» El honor, la intimidad y la imagen...

«In Honorem» El honor, la intimidad y la imagen en la España actual

Sepin

DIEGO MUÑOZ-PEREA PIÑAR, abogado con más de 20 años de experiencia y director del área civil de In Honorem, presenta su tercer libro In Honorem. El honor, la intimidad y la imagen en la España...

9788410539310
20,70 €
Impuestos incluidos

 

DIEGO MUÑOZ-PEREA PIÑAR, abogado con más de 20 años de experiencia y director del área civil de In Honorem, presenta su tercer libro In Honorem. El honor, la intimidad y la imagen en la España actual, dedicado a tratar los derechos fundamentales del honor, la intimidad y la imagen, que son, en esencia, la forma en que el ordenamiento jurídico protege la dignidad humana.

En la era de las redes sociales, donde una reputación puede arruinarse con un solo clic, este libro ofrece un análisis riguroso, claro y actualizado sobre la evolución y los retos de estos derechos fundamentales en el entorno digital.

Una obra imprescindible prologada por el exministro de Justicia don JOSÉ MARÍA MICHAVILA pensada para juristas, comunicadores y cualquier ciudadano que quiera saber qué lo protege y cómo defenderlo.

ÍNDICE

Prólogo

Introducción

¿Por qué es tan importante esta institución en derecho?

I. Importancia

   1. Antes

   2. Ahora

II. El porqué

   1. Diferencia de lo NO humano

     A) Animales

     B) Máquinas

   2. Lo que nos define como humanos

   3. Necesitado de protección

 

III. Conclusión

¿Cuáles son los parámetros principales de su configuración actual?

I. Fuentes legales

   1. Derecho supranacional

     A) Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948

     B) Convención de los Derechos del Niño de 1989 (ratificada por España en 1990)

     C) Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2000)

   2. Constitución Española

     A) Competencia territorial, estatal (149 CE)

     B) Competencia funcional, Poder Judicial (26 y 117 CE)

     C) Reconocimiento cualificado y contrapeso (18.1 y 20 CE)

3. Ley Orgánica

A) Ámbito objetivo: eficacia transversal

B) Contenido de la Ley Orgánica que regula el honor

C) Aplicación de la LO

II. Fondo: aspectos sustantivos

   1. Qué se entiende por honor, por intimidad, por imagen. Conceptos

     A) La sentencia de la “meona”

     B) Género vs especie

     C) Definiciones

   2. Cómo se vulneran. La publicidad

     A) Esencia de la vulneración, la faceta externa: la publicidad

     B) Exclusión de la faceta interna del honor

     C) Conclusión. Aplicación

   3. Cómo se valoran. Contrapeso

     A) Problema: colisión con otro derecho fundamental

     B) Solución: “prevalencia no jerárquica”

     C) Aplicación de la solución. Ponderación (requisitos)

III. Forma: aspectos procesales

   1. Acción principal

   2. Acciones secundarias

     A) Acción de rectificación

     B) Prohibición en lo sucesivo

     C) Indemnización

   3. Peculiaridades procesales

     A) Justificación

     B) Por su importancia (CE y LEC): ser un derecho fundamental

     C) Por su naturaleza (LO): ser un bien moral

¿Cuáles son los retos de futuro? Redes sociales y personas jurídicas

I. Retos de futuro

   1. Signo de los tiempos

   2. ¿Cambiamos la LO ? ¿Argumentos?

   3. Mejor jurisprudencia

II. Redes sociales

   1. Publicar en “abierto” no es consentir

   2. Responsabilidad por los comentarios de terceros en mi cuenta de una red social. “Deber de diligencia reactiva”

   3. El momento de la vulneración. La inmediatez de las RR SS

III. Personas jurídicas

   1. Las personas jurídicas, ¿tienen derecho al honor?

   2. ¿Cómo se concreta el honor de las personas jurídicas? Tribunal Constitucional

     A) Norma general: sí

     B) Límites: sentido común

     C) Personas jurídico-privadas: más

     D) Personas jurídico-públicas: menos

   3. Colectivos individualizados “ad personam”

Fin

Epílogo

Bibliografía

Webgrafía

Paginas
76
Autor
Diego Muñoz-Perea Piñar
Fecha de edición
1ª edición Julio 2025
Contacta con nosotros